PAG. 18 SECCION: CIUDAD CINTILLO: CALIFICA DE ACERTADA LA DECISION CABEZA: LA PROFESIONALIZACION DEL MP Y PJ ERRADICARA LA CORRUPCION: CDHDF CREDITO: RUBEN GARCIA H. La corrupcion en el sistema de procuracion de justicia tiene consecuencias muy graves y de largo alcance, por lo que es necesario erradicarla, afirmo ayer la Comision de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), al presentar a la Procuraduria de Justicia capitalina una propuesta de profesionalizacion del Ministerio Publico, la Policia Judicial y los Servicios Periciales. Dicho fenomeno, anade, afecta tambien la seguridad publica si no hay una pronta persecucion de los delitos, deteriora tambien la auto ridad moral del Estado. En un documento de 66 cuartillas la CDHDF establece, entre los aspectos medulares de la propuesta, poner fin a la actuacion autonoma de la Policia Judicial; sugiere reformas legislativas; de organizacion; de mejoras laborales y de capacitacion. Asi, plantea que exista en la practica, la sujecion de la Policia Judicial (PJ) al Ministerio Publico (MP). Ello, debido a que en la realidad la actuacion de la PJ esta muy lejos de sujetarse a las ordenes de los agentes del MP como esta establecido en la Constitucion. La CDHDF considera, en este sentido, la importancia de que la PJ acate el mandato del MP y actue bajo las ordenes del representante en la investigacion de los delitos. En otra parte del analisis senala la necesidad de llevar a cabo reformas organizativas. Entre estas, incrementar el numero de agentes del MP, la PJ y peritos, debido a que en la mayoria de las agencias existe sobrecarga de trabajo que impide que los agentes se involucren en los asuntos que se atienden. Esto, establece el documento, conlleva a resolver el rubro de sueldos y prestaciones. La propuesta considera que no se puede pensar en reformar seriamente la actuacion del personal de la Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal sin incrementar singnificativamente sus sueldos. Respecto a la capacitacion, la CDHDF concluye que pese a aun cuando actualmente se exigen determinados requisitos a quienes aspiran a ingresar como MP o PJ, y existen cursos de capacitacion, la preparacion del personal es inadecuada, superficial y escasamente enfocada a lo que es la funcion basica: la investigacion de los delitos. Se propone en este aspecto, buscar convenios con instituciones universitarias que proporcione academicos muy calificados. Ademas de la participacion de los funcionarios de la PGJDF que sean capaces de impartir cursos practicos. La CDHDF propone, finalmente, aunque y no en el orden en que fueron descritos, un mecanismo de designacion del titular de la PGJDF que implique al Poder Legislativo, de manera que el titular del Ejecutivo se vera obligado a designar a una persona de reconocido prestigio profesional y, por lo mismo, estara mas comprometido para mantenerlo en su puesto. .