PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: DERECHO DE INJERENCIA CABEZA: LA ONU, ADMINISTRADOR DEL NUEVO ORDEN INTERNACIONAL CREDITO: GABRIEL MOYSSEN Las Naciones Unidas han fracasado al permitir que un grupo de Estados comandados por Washington intervengan en otros paises cuando sus intereses han sido trastocados, bajo pretexto de violacion a la democracia y los derechos humanos, senalo el director de la Facultad de Ciencias Politicas y Sociales de la UNAM, Juan Felipe Leal y Fernandez. En la inauguracion del XX Coloquio Internacional de Primavera 50 Aniversario de las Naciones Unidas y los Retos de Mexico Hoy, el funcionario academico expuso que en las actuales circunstancias mundiales "la ONU debe decidir si quiere ser un arquitecto o un administrador de este nuevo orden internacional". "La ONU y principalmente su Consejo de Seguridad deben revisar con sumo cuidado el derecho de injerencia y la no intervencion, para lo que deben proponerse cambios a la Carta de San Francisco de 1945, que dio origen a la ONU", anadio. Al referirse al papel de Mexico en el organismo, dijo que ha jugado un papel activo desde un principio; muestra de ello han sido las iniciativas constantes en pro de los derechos humanos, eliminacion del apartheid, prohibicion de las armas nucleares y quimicas y el mantenimiento de la paz en Centroamerica, Afganistan, Namibia, el Sahara occidental, Medio Oriente y Africa meridional. En todo momento, aseguro Leal y Fernandez, la accion mexicana en la ONU ha sido congruente y consistente, lo que ha permitido ampliar y fortalecer nuestra capacidad de accion en los objetivos de politica exterior, que son la no intervencion, la solucion pacifica de las controversias y la cooperacion para el desarrollo. Por su parte, al dictar una conferencia magistral, Olga Pellicer, directora del Instituto Matias Romero de Estudios Diplomaticos (IMRED), manifesto que Mexico ha conseguido impulsar entre la comunidad internacional el principio del consenso entre las partes para las intervenciones de la ONU. .