PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: PREDICEN UNA GUERRA MAS SANGRIENTA EN BOSNIA SI NO SE REANUDAN LAS NEGOCIACIONES CABEZA: AMENAZAN A LOS SERBIOS CON BOMBARDEOS DE LA OTAN SI PROSIGUEN ATAQUES A CIVILES SUMARIO: APOYO A LA PROPUESTA DE GHALI PARA LA CREACION DE TRES FUERZAS DE PAZ CREDITO: AGENCIAS SARAJEVO, Bosnia-Herzegovina, 27 de marzo.-Los oficiales de las Naciones Unidas, mas pesimistas que nunca acerca de las posibilidades de evitar el estallido total de la guerra en Bosnia, advirtieron a los rebeldes serbios que enfrentaran ataques aereos si los civiles son nuevamente blanco deliberado de la artilleria. Las ofensivas coordinadas lanzadas la semana ultima por las cada vez mas confiadas tropas del gobierno bosnio han arrancado unos 90 kilometros cuadrados de territorio a los serbios. Los efectivos gubernamentales capturaron una importante torre de comunicaciones en el centro de la republica y tienen rodeada otra en el noreste. En aparente respuesta, los serbios canonearon el fin de semana los poblados de Goradze y Mostar, controlados por el gobierno, matando a un nino e hiriendo a otros 20 civiles. El ejercito bosnio asegura que los rebeldes serbios mataron a tres personas que intentaban utilizar un camino montanoso que es la unica via de entrada y salida de Sarajevo. Murphy dejo en claro que las fuerzas de paz en Bosnia han optado por una politica mas severa de ataques aereos bajo el nuevo comando del teniente general Rupert Smith. Su predecesor, el teniente general Michael Rose, ha sido criticado por oponerse el ano pasado al uso de la aviacion para castigar a la artilleria serbia que golpeaba el area de seguridad de Bihac, en el noroeste bosnio. Murphy dijo que los cascos azules han sido colocados en una dificil posicion, porque el gobierno podria en algunos casos lanzar una ofensiva desde una zona protegida por la ONU con el objetivo de provocar la respuesta serbia. Murphy agrego que las autoridades de las Naciones Unidas seriamente consideraron la posibilidad de un ataque aereo luego que Goradze fue atacada el sabado. Aclaro que la decision de no realizar en esa ocasion el ataque no debe ser vista por los serbios como una luz verde para repetir esos bombardeos. David Owen, copresidente junto con Thorvald Stoltenberg de la Conferencia Internacional para la antigua Yugoslavia, predijo la reanudacion de la guerra en Bosnia "de modo mucho mas sangriento que hasta ahora", si no se reanuda el dialogo. Al tiempo que los representantes del Grupo de Contacto (EU, Rusia, Alemania, Francia y Reino Unido) se reunen en Londres para tratar de romper el punto muerto en que se hallan las negociaciones para la solucion de la contienda bosnia, Owen indico en rueda de prensa que el actual alto el fuego "esta a punto de fracasar". Los bandos enfrentados en Bosnia acordaron un alto el fuego general de cuatro meses en esa antigua republica yugoslava, que expirara el 31 de abril. Owen explico que "es necesario encontrar un camino para tratar de reemprender las negociaciones", que deben incluir a todas las partes implicadas en el conflicto, y recordo que las conversaciones estan interrumpidas desde el pasado verano. "Insto de veras a la comunidad internacional a presionar por ello; de otro modo nos hallaremos ante una guerra muy larga y sangrienta, peor que las rupturas de las anteriores treguas", agrego. Segun Owen, la situacion ha cambiado porque en esta ocasion el ejercito bosnio, de mayoria musulmana, esta mejor armado y pretende recuperar el terreno perdido. En tanto, el Consejo de Seguridad recibio con agrado el informe del secretario general, Butros Ghali, sobre la subdivision de la Fuerza de Proteccion de la ONU en la ex Yugoslavia (Fupronu) en segmentos separados para Croacia, Bosnia y Macedonia. El embajador britanico, David Hannay, manifesto que las tres propuestas de resolucion para establecer las nuevas fuerzas de paz fueron ya fueron distribuidas por el Grupo de Contacto y por Italia, y seran discutidas por el Consejo con vista a su aprobacion esta semana. A su vez, el lider de los rebeldes serbios de Bosnia, Radovan Karadzic, dirigio Ghali, en la que le pide que detenga la ofensiva local del ejercito bosnio, mayoritariamente musulman, emprendida hace una semana. .