SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 6 BALAZO: LOS HECHOS Y LOS MITOS CABEZA: Salinas y Colosio CREDITO: Gustavo Hirales* ¨Cual fue el significado de la muerte de Luis Donaldo Colosio en lo que respecta al sexenio de Carlos Salinas? Lo sintetizaria en dos palabras: fue el inicio del fin, el principio del desorden que acabo con las esperanzas salinistas de trascendencia y continuidad. El asesinato de Colosio fue, desde una cierta perspectiva, la expresion exacerbada de la acumulacion de perversidades y estancamientos del sistema y de la vida politica mexicana, estancamientos y perversiones que, a juicio de muchos, podrian haber alcanzado una salida menos traumatica, civilizada, si todo se hubiera desarrollado normalmente, esto es, si Luis Donaldo hubiera llegado a la presidencia de la Republica; pero que con su muerte se agravo y removio para mal lo que yacia escondido en los subsuelos del sistema. Lo que estoy discutiendo es lo plausible o no de las conjeturas que ahora inundan columnas y comentarios: que Salinas (y/oJose Maria Cordoba) es el responsable de la muerte de Colosio. Se manejan dos vertientes: la primera dice que seria culpable por comision, es decir, que de algun modo el ex presidente habria ordenado la muerte de su probable sucesor. La segunda es menos virulenta, pero sostiene sus sospechas sobre la base de que Salinas habria obstaculizado la candidatura y la campana de Colosio manteni endo abierta la posibilidad de otra candidatura: la de Manuel Camacho Solis. Dejemos por el momento de lado la cuestion de como la muerte de Colosio fue el inicio del colapso financiero que nos alcanzo el 19 de diciembre. Las finanzas nacionales habian sobrevivido a la sublevacion neozapatista del 1 de enero (a pesar de que fue el primer susto de los capitales extranjeros), y se estaba en una fase de franca recuperacion, cuando sobrevino el 23 de marzo, y nadie se explicaba al principio por que Carlos Salinas habia retardado, deliberadamente, el anuncio de la muerte de Luis Donaldo ; pero luego se supo lo evidente: Pedro Aspe Armella le pidio al entonces presidente un par de horas, con el objetivo de realizar amarres y otorgar garantias que, en el ambito financiero internacional, impidieran un desastre mayusculo. Y, a pesar de ello, en esos dias salieron mas de siete mil millones de dolares. ¨Es concebible que Carlos Salinas, al conspirar para asesinar a Colosio, conspirara al mismo tiempo contra el pais, contra si mismo y su lugar en la historia? Yo no lo creo, por mas maldad que uno quiera atribuirle al ex presidente. Dejemos este aspecto, decia, y vayamos a la logica de la orden directa. ¨Que elementos de prueba, o que indicios tenemos? Ninguno, que yo sepa: Todo lo que hay son alusiones al enfriamiento entre presidente y candidato. Pero, de un lado, ya era parte de la tradicion sucesoria mexicana, ese enfriamiento entre el que sale y el que llega (recuerdese nada mas el gelido nivel que se alcanzo entre Diaz Ordaz y Echeverria); del otro, no existen datos que permitan ya no asegurar, pero ni siquiera insinuar, que el enfriamiento entre Salinas y Colosio habia rebasado los niveles politicos de tolerancia. Por otra parte, ¨desde cuando en Mexico el enfriamiento entre los miembros del grupo gobernante se salda con el asesinato? Y no me digan que desde este enfriamiento, porque para probarlo hacen falta algo mas que palabras. Tampoco creo que el discurso del 6 de marzo haya tenido ni las virtudes ni los efectos que ahora se le atribuyen: ni fue el parteaguas de epoca, ni significaba declararle la guerra al salinismo. En todo caso, era el espacio necesario para desplegar una propuesta que tenia que ser propia, singular. Federico Arreola y otros coinciden en que Salinas conocio el discurso la vispera, el 5 en la noche. Existen, en cambio, una serie de testimonios, de participantes directos en los hechos que nos ocupan, que hacen referencia o aluden a lo contrario, es decir, a que a pesar de equivocos, irritaciones mutuas, falta de sensibilidad del uno con respecto al otro, etcetera, en lo fundamental siempre se mantuvo una relacion de lealtad y solidaridad entre el candidato Colosio y el presidente Salinas. ¨Cuales son esos? Primero, esta la historia de como Carlos Salinas escogio, preparo, alento y puso en posicion de tiro no a dos ni a tres precandidatos, sino solo a Colosio, aunque Manuel Camacho Solis fingiera no percatarse de ello. Pero luego hasta forzo las cosas, cuando TLC y sucesion parecian traslaparse, para evitar un "madruguete" en el momento del destape. Esta el testimonio del mismo Manuel Camacho, nunca negado, que aparecio en El Economista, en donde hace referencia mas que explicita a su enorme disgusto y resquemor contra Carlos Salinas por haber designado a Colosio y no a el como candidato del PRI. Esta el tristemente celebre "no se hagan bolas, el candidato es Colosio", que al desnudar politicamente la relacion entre presidencia, partido y candidato, mostro los niveles de emergencia que se estaban alcanzando debido a la "insurreccion sumisa" del entonc es comisionado. Esta la lucha de Camacho Solis por ensanchar su espacio politico a partir de la insurreccion del EZLN, hasta el punto de no abandonar sus aspiraciones politicas, sino hasta que Salinas le torcio la mano y le dijo, o dejas de aspirar, o dejas de ser comisionado, y el respiro que todavia se tomo, Camacho, hasta el momento en que el tambien dijo basta. Esta el testimonio de Jose Francisco Ruiz Massieu, hecho publico por Joaquin Lopez Doriga en El Heraldo, en el sentido de que las cosas habian sido asi, es decir, Carlos Salinas obligando a Camacho a salir del campo, y no de otro modo. Yo no se cual fue la percepcion que Colosio tenia sobre esta concatenacion de los hechos pero, si hemos de creer a unos de sus confidentes, Federico Arreola, el estaba angustiado por lo que veia como un doble juego de Salinas y una abierta tendencia a moverle el piso por parte de Manuel Camacho. No veo el "doble juego" del ex presidente, pero no puedo negar que habia razones, al menos en apariencia, para pensar que lo habia. En cuanto a Camacho, y la supuesta peticion de Carlos Salinas a la viuda de Colosio, de que firmara una carta exhonerandolo de responsabilidad en la muerte de Luis Donaldo, de ser cierto no tiene mucho misterio, y no creo que fuera para lanzar al ex regente como nuevo candidato del PRI a la presidencia, lo cual era una tarea imposible, sino simplemente para librarlo de la furia de los priistas que, como se vio en el entierro de Colosio, lo estaban agarrando como chivo expiatorio. Pero ademas, ¨cual complot? ¨El hechizo de Lozano y Chapa Bezanilla? * Politologo. .