SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 4 BALAZO: NINGUN DESCONTENTO CABEZA: No habra desfile el 1 de mayo; la medida, para "no empobrecer mas a los trabajadores": Fidel CREDITO: FELIPE RODEA Mientras en el transcurso de la manana Fidel Velazquez, dirigente de la Confederacion de Trabajadores de Mexico (CTM), propuso que no se llevara a cabo el desfile obrero del primero de mayo, por la tarde el Congreso del Trabajo (CT), el cual afilia a las 38 organizaciones sindicales mas importantes del pais, ratifico la decision de que los trabajadores no acudirian al tradicional evento en este ano, debido a que el pais enfrenta grandes carencias economicas que son soportadas principalmente por los trabaja dores. En su tradicional conferencia de prensa de los lunes, el lider de la central obrera mas grande del pais indico que esta decision no se debe de ninguna manera a un "descontento" de la clase obrera, sino que la tomo en primera instancia la dirigencia de la CTM con el proposito de que los trabajadores no tengan que hacer gastos que afecten su cada vez mas exiguo salario. Reitero que el acuerdo de no desfilar el primero de mayo no significa un rompimiento entre el gobierno y los trabajadores, sino al contrario, lo que se quiere es "no empobrecer mas a los trabajadores". Aclaro que si bien en la capital de la Republica no se llevara a cabo el desfile donde generalmente participan mas de un millon de obreros, en los estados si los dirigentes consideran que pueden hacer gastos sin menoscabo de su presupuesto las marchas se podran realizar. Sin embargo, Fidel Velazquez, entrevistado en sus oficinas del inmueble de la CTM, indico que posiblemente se busque algun evento alternativo para manifestarle al presidente Ernesto Zedillo Ponce de Leon la fuerza que existe con la unidad de la clase obrera y el gobierno. En otro orden de ideas, el lider sindical manifesto que la Comision Nacional de Salarios Minimos todavia no ha citado al Consejo de Representantes, integrado por nueve obreros, nueve empresarios y un representante del gobierno, para determinar el incremento a los salarios minimos, a pesar de que ayer se cumplio la fecha limite para llegar a un acuerdo al respecto. Reconocio el nonagenario dirigente obrero que ni con cuatro salarios minimos podria salir adelante la clase trabajadora; sin embargo, senalo, en estos momentos se requiere de un poco de sacrificio para sostener la planta de empleos. Informo que en loque va del ano se han cerrado entre 10 mil y 12 mil empresas, cantidad menor a la que se habia producido en el lapso de enero y febrero de 1994. Finalmente, Fidel Velazquez manifesto que no estaba satisfecho con lo que habia logrado como su dirigente para los trabajadores. "Y haria mal si lo estuviera; por eso seguimos luchando". Pero a pesar de lo anterior, puntualizo, no dejara el liderazgo de la CTM. Por otro lado, ayer en el transcurso de la tarde, los dirigentes de las 38 organizaciones que integran el CT se reunieron a puerta cerrada para analizar la propuesta de Fidel Velazquez en el sentido de no participar en el desfile del primero de mayo de este ano. Entrevistados al salir de la reunion, varios de los lideres obreros ratificaron la propuesta del dirigente de la CTM y acordaron que no habria desfile obrero este primero de mayo, tomando en cuenta las dificiles circunstancias economicas que aquejan al pais y que recaen principalmente en los trabajadores. .