SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 12 BALAZO: ABORTO CABEZA: CEM condena labor de Catolicas por el Derecho a Decidir CREDITO: YERI CORREA La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) condeno la labor de la asociacion civil "Catolicas por el derecho a decidir", ya que los articulos 215, 216, 1355, 1329 y 1398 del Derecho Canonico senalan que ningun grupo que promueva el aborto puede llamarse legitimamente catolico, informo el maximo organo eclesiastico del catolicismo en Mexico. En un comunicado de prensa, la CEM exhorto a la comunidad catolica a salvaguardar la vida humana "frente a los graves peligros que hoy la amenazan". Respecto a las actividades del grupo "Catolicas por el derecho a decidir", el documento indico que este organismo "tiene como objetivo fundamental difundir entre los fieles catolicos la idea de que el aborto no es malo y, por tanto, las mujeres catolicas que lo practican y las personas que colaboran no deben tener ningun conflicto con su fe". Esta asociacion nacio en Estados Unidos, "Catholics for a free choice", en 1970, y aparece en Mexico 21 anos despues. Para evaluar la labor de esta organizacion no gubernamental, el episcopado cito la La pena, tambien a complices del aborto El documento firmado por Sergio Obeso Rivera, arzobispo de Jalapa y presidente de la CEM, y Manuel Perez-Gil, vicepresidente de la CEM y arzobispo de Tlalnepantla, especifica que conforme a los canones 1398 y 1329 la "autoridad eclesiastica establece la pena de excomunion para quien procura el aborto, si este se produce. Y esta pena se aplica tambien a los complices, sin cuya cooperacion el delito no se hubiera producido". El episcopado indico que "esta excomunion puede ser absuelta solamente por el obispo o por el sacerdote delegado por el", segun el canon 1355. Por tanto, aseguro, "es evidente que ningun grupo que promueva el aborto puede llamarse legitimamente catolico". Aunque reconoce que los fieles tienen derecho a fundar y dirigir libremente asociaciones con fines de caridad o piedad o para fomentar la vocacion cristiana en el mundo, "ninguna iniciativa debe atribuirse el nombre de catolica sin contar con el consentimiento de la autoridad eclesiastica competente", citan los canones 215 y 216. La CEM exhorta a las familias catolicas a desarrollar una cultura de la vida, para enfrentar "las amenazas de la cultura de la muerte que actualmente se desarrolla entre nosotros". La jerarquia eclesiastica "exhorta a las mujeres que pertenecen a este grupo para que agradezcan el regalo de la fe, y lo hagan fructificar en la fidelidad. La vida debe ser salvaguardada desde su concepcion; este es el sentido del mandato divino: No mataras". .