SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 11 BALAZO: ESTUDIA EL EJERCITO ZAPATISTA PROPUESTAS DE LOS LUGARES, AFIRMA SAMUEL RUIZ CABEZA: No hay estancamiento; se perfila una via de dialogo EZLN-gobierno mas directa: Conai CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ, ENVIADO SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis.-La Comision Nacional de Intermediacion (Conai) afirmo que el proceso de dialogo no esta estancado, lo cual es alentador, ya que se perfila una via hacia formas dialogantes mas directas entre el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN) y el gobierno federal. En un comunicado de prensa, el obispo Samuel Ruiz Garcia, presidente de este organismo, destaco que con las caracteristicas que tiene toda comunicacion epistolar, como lo fuera en pasados momentos, una conversacion entre las partes esta ya realizandose, a pesar de multiples dificultades. El documento, firmado tambien por los otros siete integrantes de la Conai, preciso que el proceso de comunicacion entre la Comision Nacional de Intermediacion y el EZLN atraviesa por diversas dificultades. "No podemos negar que existen serias dificultades para que la consulta y la intercomunicacion entre los miembros del EZLN se pueda realizar de manera agil y segura, lo cual, evidentemente, retrasa los tiempos del proceso de dialogo", indico. Por informacion especifica que posee, Samuel Ruiz senalo que el ejercito zapatista esta estudiando una propuesta para remitirla a la Secretaria de Gobernacion, a traves de la Conai, sobre el documento de las "Bases para el Dialogo y la Negociacion", y acerca de los lugares para un eventual encuentro directo entre las partes. Dijo que en cumplimiento de su labor de intermediacion, en dias pasados la Conai hizo llegar al EZLN la propuesta de la Secretaria de Gobernacion de las "Bases para el Dialogo y la Negociacion" y una carta confidencial de la misma dependencia. Cabe recordar que el 21 de marzo pasado la Secretaria de Gobernacion, en acatamiento de la Ley para el Dialogo, la Conciliacion y la Paz Digna en Chiapas, hizo entrega a la Conai de la propuesta del gobierno federal para establecer las "Bases para el Dialogo y la Negociacion del Acuerdo de Concordia y Pacificacion", con objeto de presentarla a la direccion del EZLN. La Secretaria de Gobernacion indico que con estas acciones se da un paso mas en el proceso necesario para avanzar hacia el dialogo y la negociacion con el EZLN. Hace siete dias, la secretaria dijo que todas las medidas de distension adoptadas por el Ejercito Mexicano en la zona del conflicto, muestran y demuestran la voluntad negociadora, en el marco de la Ley, del gobierno de la Republica frente al EZLN, a la poblacion afectada por el conflicto y a la opinion publica nacional. Por ello, se requiere la proporcionada, pero equiparable, reciprocidad del EZLN, el cual debe demostrar tambien su autentica voluntad negociadora. La Secretaria de Gobernacion aclaro que el intercambio epistolar que ha iniciado el ejercito zapatista es bienvenido y sera alentado porque constituye en si mismo una via mas para el entendimiento y la comprension mutuas, pero tambien es necesario el inicio del dialogo y la negociacion que preve la ley, porque el intercambio epistolar no puede sustituir al dialogo directo que la paz requiere. Por ello, la dependencia senalo que es urgente e importante que se inicie el proceso de dialogo y negociacion, y que las partes, especialmente el pueblo de Chiapas, puedan beneficiarse. El gobierno de la Republica, a traves de la Secretaria de Gobernacion, reitero que ha hecho esfuerzos grandes y verdaderos en favor de la solucion politica que conduzca a una paz justa y digna para todos, y continua en plena disposicion de iniciar a la brevedad posible el dialogo y la negociacion. El 11 de marzo entro en vigor la Ley para el Dialogo, la Conciliacion y la Paz Digna en Chiapas, y el dia 14 se instalo y entro en funciones la Comision para la Concordia y la Pacificacion que preve dicho ordenamiento. Desde ese mismo dia, y en cumplimiento por lo dispuesto por la ley, el Ejercito Mexicano ordeno a sus contingentes que se garantice el libre transito de los dirigentes y negociadores del EZLN, asegurando que no sean molestados en sus personas o posesiones, y que igualmente se garanticen y otorguen facilidades a los indigenas y campesinos de la zona de conflicto para su reintegracion y asentamiento en sus lugares de origen. Sin dejar de garantizar la seguridad de los habitantes de la region y el ejercicio pleno de la soberania nacional, el ejercito ordeno el retiro de los retenes militares de la zona de conflicto; reposiciono a sus contingentes en lugares fuera de las comunidades rurales y las poblaciones en la zona de conflicto; limito sus patrullajes al minimo indispensable para la proteccion de sus propios contingentes, ademas de rebastecer y relevar a sus tropas. En acato a la citada ley, y desde el 11 de marzo, se dispuso instrumentar por 30 dias la suspension de los procedimientos, ordenes de aprehension y las investigaciones iniciadas con relacion en el conflicto de Chiapas. El plazo se cumple el 11 de abril, y solo podria ser prorrogado en caso de que haya dialogo directo entre el EZLN y el gobierno federal, y cuando el proceso lo amerite. .