SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 10 BALAZO: SE FORTALECERA LA AGRICULTURA ESTATAL: LABASTIDA CABEZA: Destinaran este ano a Chiapas N$450 millones para la actividad agropecuaria CREDITO: DEISY CASTILLO CRUZ, CORRESPONSAL TAPACHULA, Chis., 27 de marzo.-El secretario de Agricultura, Ganaderia y Desarrollo Rural, Francisco Labastida Ochoa, anuncio para este ano una inversion superior a los 450 millones de nuevos pesos para el sector agropecuario de Chiapas, mientras que el gobernador Julio Cesar Ruiz Ferro informo que los recursos federales, entre inversiones y financiamiento, seran de 673 millones de nuevos pesos en 1995. Al llevarse a cabo la reunion de analisis sobre la produccion y el desarrollo agropecuario de Chiapas, Labastida Ochoa se pronuncio por impulsar mejores perspectivas para el crecimiento con base en la concordia, pero "con respeto a las leyes". Tras haber escuchado diversos planteamientos sobre la declaracion de Chiapas como estado de excepcion, por sus condiciones politicas, sociales y economicas, que vienen prevaleciendo desde el 1 de enero del ano pasado, dijo que con las inversiones para incrementar y reforzar los programas de la depedencia a su cargo, se beneficiara el cultivo de 13 mil hectareas de algodon del programa sanitario, adicionales a Procampo. En este sentido, Ruiz Ferro establecio el compromiso de adelantar los recursos de Procampo bajo dos premisas: el gobierno estatal asumira los costos financieros y su liquidacion se hara con oportunidad, en tanto avanza el proceso normal de dicho programa. Precisamente por esto, revelo, a fin de adelantar los recursos directos del Procampo, se otorgo un credito al gobierno de Chiapas por 200 millones de nuevos pesos, con los que se veran beneficiados los productores de granos basicos que tienen menos de cinc o hectareas. La entrega de los recursos, subrayo, se hara sin que medie ningun tinte politico, puesto que las elecciones para la entidad estan contempladas para el mes de octubre proximo. Enseguida senalo que se disenaran proyectos productivos que seran manejados en forma directa por los ayuntamientos municipales. Y es que, aclaro el titular de la SAGyDR, se esta edificando un nuevo federalismo en donde "la federacion transfiera a los gobiernos estatales, municipales y organizaciones de productores programas de recursos". El secretario senalo que tambien se apoyara al sector agropecuario de la entidad con la tarifa de 09 para el consumo de energia electrica, "se atendera directamente con la Comision Federal de Electricidad CFE. Labastida Ochoa anuncio que junto con el gobierno del estado y los fabricantes de tractores y maquinaria agricola se desarrrollara un programa de mecanizacion para la entidad. Ofrecio gestionar facilidades para la importacion de productos quimicos y fertilizantes, en beneficio de los productores de maiz, frutales, cafe y cacao. Tambien senalo que se estableceran 12 parcelas demostrativas para el cultivo de maranon, en tanto que para el cafe se ampliara el programa de repoblacion con un total de 22 millones de cafetos. Anuncio que la Conasupo ofrecio la garantia de abasto de granos para satisfacer las necesidades de los productores agropecuarios, y dijo que por lo que toca a "Ganado Mejor" se ampliara el numero de sementales de mil a mil 700 en este ano, a fin de favorecer a los ganaderos de escasos recursos. Igualmente se elevara la produccion de algodon de mil a 13 mil hectareas, se implementara un laboratorio de cultivo de tejidos por parte del INIFAP; y se llevara a cabo la descentralizacion del programa de combate a la roya y broca del cafeto. Posteriormente, acompanado por funcionarios de la Conasupo, Banrural, Aserca y Firco, reconocio que 1995 no es un ano facil "ustedes lo saben, es un ano en donde estamos con dificultades economicas y financieras, sin embargo, no hay lugar a dudas que Chiapas tiene un alta prioridad para todo Mexico", refirio. En conferencia de prensa manifesto: "La frontera agricola nacional no se puede ampliar y tampoco absorber el crecimiento demografico, lo que ocasiona el exodo del campo hacia las ciudades, por eso la oportunidad para lograr el desarrollo y generar empleos es la formacion de empresas agroindustriales, como via para dar valor agregado a los productos". En la reunion, el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Chiapas, Jorge Olaf Oropeza Guillen, y el dirigente del Consejo de Organizaciones Ciudadanas del Estado de Chiapas COCECH solicito a Labastida Ochoa que haga llegar el mensaje de los productores agricolas al presidente de la Republica, Ernesto Zedillo Ponce de Leon, para que declare a la entidad estado de excepcion y que sean liberados los recursos federales ordinarios asignados a la entidad, para contribuir a distender las tensiones sociales y crear condiciones favorables para el dialogo. Oropeza Guillen sotuvo que Chiapas es el estado que presenta mayores problemas de rentabilidad agropecuaria del pais. "Persiste un ambiente de inseguridad e incertidumbre a la inversion a pesar de multiples proyectos de apoyo que han sido inadecuados o ineficientes". Anadio que para producir empleos y productividad se necesita garantizar la seguridad personal, de los bienes y financiera, "de los cuales no somos responsables, por ello le pedimos a usted que le diga al presidente Ernesto Zedillo, que lo apoyamos para que investigue a los que llevaron a esta catastrofe que vive Mexico y Chiapas". .