SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 8 BALAZO: GONZALEZ FERNANDEZ CABEZA: Abatiraa influyentismo un nuevo modelo de identificacion con PGJDF CREDITO: MARTIN CHACON ALBARAN Las recientes reformas constitucionales al Poder Judicial, tecnicamente estan bien, pero presentaran problemas en su aplicacion, afirmo el ex abogado de la nacion, Sergio Garcia Ramirez. En tanto, el procurador capitalino, Jose Antonio Gonzalez Fernandez, coincidio con Garcia Ramirez y el magistrado de la Suprema Corte de Justicia de la Nacion, Juventino V. Castro y Castro, en que mas que reformar las funciones de las instituciones se requiere una alta calidad y capacidad de quienes laboran en ellas. Lo anterior, al participar en la mesa redonda "Perspectivas de la Procuracion de Justicia", del Primer Simposium Interuniversitario, en el Poliforum Cultural Siqueiros. Al concluir el acto, el procurador Gonzalez Fernandez anuncio que en breve se entregara un nuevo modelo de identificaciones para quienes laboran en la Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal, a fin de que "se erradique, de una vez por todas, ese influyentismo" que practicaban "madrinas" y personas ajenas a la dependencia, quienes utilizaban estos documentos oficiales para cometer ilicitos. Durante la mesa redonda, Garcia Ramirez destaco que lo que habia atras de la propuesta de reforma en cuestion, era mas una profunda desconfianza en el Ministerio Publico, porque no investigaba en rigor y que con esto favorecia la impunidad. Sin embargo, destaco que estos no son agravios que se pueden depositar en la institucion sino en los individuos. Gonzalez Fernandez informo que en los dos meses y medio de actuaciones de la Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), se abrieron 47 mil averiguaciones previas, de estas, unas 37 mil se fueron a la reserva de los expedientes. Mas o menos tres mil, dijo, se declino por no ser competentes y hubo unas 3 mil 500 resoluciones en el no ejercicio de la accion penal, mientras que en cuatro mil averiguaciones previas, concluyeron en el ejercicio de la accion penal Al hablar de los principales retos para mejorar la procuracion de justicia en el pais, Garcia Ramirez senalo que el porblema, antes y ahora, son las personas que encarnan la funcion de procurar justicia, como son los agentes del Ministerio Publico, los peritos y los policias judiciales. Mucho mas que las leyes y normas, dijo, hemos pensado con demasiada frecuencia en reformar la Constitucion; no habia necesidad de tantas reformas, lo que es necesario reformar son las instituciones en las actitudes de las personas con procedimientos y normas de reclutamiento y de conciencia estricta de responsabilidades, pero con apoyos suficientes. Sancionar la corrupcion Gonzalez Fernandez manifesto que el problema de la corrupcion en las corporaciones policiacas se puede resolver en el corto plazo si exigimos y sancionamos. "Entonces se podra avanzar en la procuracion de justicia", destaco. Esto, indico, no es solamente de actitudes, "es un problema en donde el Estado mexicano y la sociedad mexicana deben, en la medida de sus posibilidades, reconocer que ese agente del Ministerio Publico de la Policia Judicial y perito sea mejor pagado", para de ahi tener una base para poderles exigir mas en su actuacion. .