SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 7 BALAZO: PROPUESTAS CLARAS CABEZA: Apoyan sectores del pais el llamado a expresar opiniones Representantes de los sectores obrero, campesino y privado, lideres de partidos y el clero de varios estados del pais, expresaron su apoyo a la consulta para el Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000, convocada por el presidente Ernesto Zedillo Ponce de Leon. En Oaxaca, el vocero del arzobispado, Daniel Quiroga Dorantes, puntualizo que la propuesta del presidente Ernesto Zedillo es una accion loable en la que deben participar sin distingo todos los sectores de la sociedad. Comento que la consulta popular para el Plan Nacional de Desarrollo abre las puertas a la participacion, pero "debe aterrizarse" cuanto antes, para que se haga realidad, aunque haya que tomar medidas drasticas y urgentes. A su vez, el lider de la Confederacion Nacional Campesina (CNC) en Oaxaca, Manuel Garcia Corpus, senalo que la convocatoria a la participacion de todos los sectores permitira obtener propuestas claras para elaborar un Plan Nacional de Desarrollo. Las propuestas que se presenten en la consulta no deben caer en la busqueda de posiciones personales o de grupo, sino encaminarse a fortalecer la economia, la politica y el desarrollo social, expuso. En Tlaxcala el presidente de la Camara Nacional de la Industria de la Transformacion (Canacintra), Alejandro Carbajal Padilla, afirmo que el foro de consulta convocado por el Presidente permitira que la sociedad reencauce sus proyectos. Considero que el Plan Nacional de Desarrollo debe establecer medidas de corto plazo que al menos cada 24 meses se renueven mediante consultas a la poblacion. En tanto, el lider estatal de la Confederacion de Trabajadores de Mexico (CTM), Lino Santacruz, senalo que la propuesta plantea una nueva forma de gobernar y organizar a la poblacion, y agrego que la consulta debe aplicarse de inmediato, porque la sociedad esta avida de aportar sus propuestas y de que se consideren. En Xalapa, Veracruz, el vicario general de la arquidiocesis, Quintin Lopez Cessa, considero buena la propuesta, porque recurre a la participacion de todos los sectores para encontrar propuestas que ayuden a superar la actual situacion, lo cual ayudara a que crezca la democracia en el pais. En el puerto de Veracruz, el secretario general del Comite Regional Campesino de la Confederacion Nacional Campesina (CNC), Avelino Ramos Montalvo, aseguro que en los foros plantearan que haya creditos baratos y oportunos. A su vez, el lider estatal de los trabajadores bancarios, Alvaro Sanchez Sosa, expuso que una de las demandas mas urgentes del sector es la de que se imparta capacitacion para el trabajo, con lo que los trabajadores estarian en igualdad de circunstancias para competir con la banca extranjera. En Coatzacoalcos, el vocero de la delegacion local de la Camara Nacional de la Industria de la Construccion (CNIC), Alfonso Jimenez Guizar, dijo que ese organismo propondra culminar una serie de obras inconclusas, para reactivar el empleo en esta zona del estado. Por su parte, el vocero del comite local del Partido de la Revolucion Democratica (PRD), Angel Franco Torres, califico de positivo que el Presidente aplique el articulo 26 constitucional, que senala que "el Estado organizara un sistema de planeacion democratico de desarrollo social". En Tehuacan, Puebla, el dirigente municipal del Partido Foro Democratico, Luis Enrique Machado Castilla, considero que el Plan Nacional de Desarrollo debe siempre tomar en cuenta las aportaciones de los sectores, de tal manera que sea funcional en la practica. .