SECCION ESPECTACULOS PAG. 38 BALAZO: MUSICA DE MEXICO Y EL CARIBE CABEZA: BUSCANDO LAS HUELLAS DE LA TRADICION CREDITO: Jose Luis Duran King No fue ideado como un proyecto de produccion musical, sino como un pasatiempo que nacio hace 27 anos, en el que Eduardo Llerenas y otros dos amigos empezaron a salir a diversos pueblos con el afan de grabar la musica tradicional que para entonces daba la impresion de estar olvidada. El resultado de esa busqueda es Discos Corason, una marca mexicana independiente que ofrece la mejor musica tradicional de Mexico y del Caribe. Tenian, y tienen hasta la fecha, las mismas motivaciones: encontrar a los mej ores musicos, con capacidad artistica y sentido estetico, para hacerles una buena grabacion de campo. Con un doctorado en bioquimica, Eduardo Llerenas trabajo durante doce anos como investigador en ciencias basicas. Antes incluso de laborar en el terreno de su profesion, en compania de dos amigos, uno matematico y otro dueno de una pequena fabrica de plasticos, dieron cauce a las inquietudes que como investigadores y amantes de la musica los atraian. Aunque ninguno de los tres mantenia vinculos estrechos con carreras como etnomusicologia, antropologia o historico, el seguimiento que han hecho, primero de lo s sones mexicanos y, despues, de la atmosfera musical caribena, representa un ejemplo de disciplina social pocas veces vista incluso en proyectos carburados con apoyo oficial. Inicialemente este grupo empezo recorriendo algunas regiones de nuestro pais, basicamente las mestizas, el ambito del son mexicano: Veracruz, la huasteca, la tierra caliente, la costa chica, el Istmo de Tehuantepec, todo un espacio que, aunque es muy facil nombrarla, representa una buena inversion de tiempo, esfuerzo y dinero. Llegaban con algunos antecedentes de los grupos, los escuchaban antes de grabarlos, para saber exactamente como iban a sonar. Una vez cumplidos los rituales, establecian un acuerdo so bre los honorarios de los musicos e iniciaban la grabacion, tarea que correspondia sobre todo al elemento matematico del grupo, ya que este tiene conocimientos profesionales tecnicos sobre este asunto. De esta manera, el grupo de investigadores fue reuniendo una buena cantidad de grabaciones, las cuales, como se dijo anteriormente, solo eran para el placer personal. A la vuelta de doce o quince anos, contaban con una fonoteca inmensa, pues sus viajes los hacian por lo menos tres veces por mes. Fue en 1976 cuando realizaron su primera incursion por el Caribe. El objetivo era encontrar vinculos caribenos con la musica hecha por la presencia negra de Mexico, como lo es el son jarocho, la presencia fisica en la costa chica, y para ver si existian semejanzas en la ritmica. La Republica Dominicana marco el viaje inaugural de este recorrido, es decir, el Caribe hispanoparlante. Aunque encontraron muchos grupos de calidad, descubrieron que los vinculos no eran muy evidentes. Despues irian a Belice, a Panama, Costa Rica, todo lo que es la costa atlantica de Centroamerica, la cual tiene reasgos culturales caribenos. Posteriormente llegarian a las Antillas menores, a Haiti, a Antigua, Guatemala. Finalmente, en 1985, ano en que muere uno de los tres integrantes de este grupo de inve stigadores, llegaron a Cuba, a la que han regresado con fines de grabacion por lo menos en doce ocasiones. Sin abandonar el entorno mexicano, actualmente Discos Corason (fundada en 1992 por Eduardo Llerenas y Mary Farquharson) posee un acervo enorme de grabaciones, fruto de 27 anos de labor ininterrumpida, lo que si bien no es una totalidad, si representa un muestreo mas que interesante de la musica tradicional de Mexico y de los tres caribes: hispano, franco y angloparlantes. Sus discos, que en estos momentos alcanzan apenas la cifra de veinte, son fiel reflejo de un proyecto que se ha llevado a cabo mas por un afan de conocimiento que por mandatos mercantilistas. Juan Reynoso "El Paganinini de la Tierra Caliente", "Antologia del son de Mexico", "La Negra Graciana", "Cuarteto Patria", "Septetos cubanos" "La casa de la trova de Santiago de Cuba", son algunos de los titulos de Discos Corason. Para el viernes 1 de abril de los corrientes, aprovechando el baile que se escenificara en el salon Maraka en apoyo a Haiti, esta disquera presentara su material mas reciente: "El mero merengue: lo mejor del Perico Ripiao", un disco que reune las maravillosas descargas de tambora, marimba y acordeon, elementos del merengue que se toca en las calles de Dominicana y Haiti. .