SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: EMPRESARIOS FRANCESES CABEZA: Estabilidad del peso acabara con incertidumbre de inversionistas PARIS, 27 de marzo (Notimex).-La estabilidad cambiaria del peso mexicano frente al dolar estadounidense es indispensable para acabar con la incertidumbre de los potenciales inversionistas europeos, coincidieron hoy empresarios franceses. Michel Pinot, director general de la cadena francesa de supermercados Carrefour, implantada en Mexico desde fines de 1993, dijo que "a pesar de que creemos que el peso esta devaluado ahora, nuestra estrategia de ventas esta congelada por la incertidumbre". Explico que "a diferencia de nuestra competencia estadounidense, la devaluacion del peso tuvo un impacto muy debil porque el porcentaje de nuestros productos importados son minimos y nos basamos sobre todo en compras locales". Sin embargo, aseguro que los proyectos para abrir cuatro supermercados mas en ciudad de Mexico, Guadalajara y Leon este ano, corren peligro debido a la incertidumbre generada por la flotacion de la divisa mexicana. "No sabemos cual sera el impacto de nuestras ventas en los productos no alimentarios", dijo Pinot en el marco de un seminario sobre perspectivas economicas de Mexico organizado por el Centro Frances de Comercio Exterior. "A pesar de que consideramos que el peso esta subvaluado en estos momentos, nuestra estrategia comercial en Mexico solo puede basarse en nuestra experiencia inflacionaria de Argentina y Brasil", agrego el empresario. Patrick Salome, director financiero de la industria electronica Actia, coincidio en que "estamos confundidos porque desconocemos cual sera la paridad cambiaria de junio o incluso de manana". Por ello, para los empresarios "es indispensable contar con una estabilidad cambiaria, aunque la paridad no sea la mejor", indico. Salome aseguro que para los empresarios europeos es importante tener a Mexico como sede para entrar al mercado estadounidense, pero reitero que "la falta de visibilidad en el futuro puede sembrar dudas a cualquiera". Desde 1992 Actia, que fabrica partes de automoviles para Renault y Peugeot, se ha establecido en Mexico mediante la venta de videos para autobuses. En Mexico "no existe la cultura del tren, se registra un movimiento de autobuses cada 45 segundos y los trayectos son mayores de seis horas, asi que este mercado es muy fertil", senalo. Ambos empresarios previeron que la crisis mexicana y las medidas de emergencia llevaran a una disminucion importante del poder adquisitivo de la clase media, que podria traducirse en el "no consumo" de articulos importados. Por ello aconsejaron a sus colegas europeos que planean llegar al mercado mexicano limitar al maximo los productos de importacion, beneficiar las compras locales y aprovechar el desplome de la divisa mexicana ante las monedas fuertes. .