SECCION ECONOMIA PAG. 19 BALAZO: PIDE SU PARTICIPACION EN EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO CABEZA: Propone Zedillo nueva alianza a industriales SECUNDARIA: Tendria que acabarse con privilegios e impulsar capacitacion CREDITO: ARTURO ZARATE VITE El presidente Ernesto Zedillo propuso una nueva alianza con los industriales y la redefinicion de una nueva politica de desarrollo industrial que garantice trato justo en materia fiscal, competencia sana que acabe con privilegios y gran impulso a la capacitacion de trabajadores para que sean mas productivos y mejor remunerados. De lo que se trata, les dijo ayer a los integrantes de la Confederacion de Camaras Industriales (Concamin), es de hacer mas eficiente, productiva y competitiva la industria nacional. Les pidio que la globalizacion la vean como una oportunidad y no como amenaza, y los invito, tanto a ellos como a todos los sectores empresariales del pais, para que participen en los foros que conduciran al diseno del Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000. En el salon Camino Real del hotel del mismo nombre, donde Victor Manuel Diaz Romero se estreno como dirigente de la Concamin, tambien destaco que el desarrollo industrial de Mexico es una preocupacion central de la politica economica, porque representa mas empleos, mejores ingresos, mayor desenvolvimiento regional y oportunidades para todos. Acompanado de los secretarios Guillermo Ortiz, de Hacienda; Herminio Blanco, de Comercio; Santiago Onate, del Trabajo; Norma Samaniego, de la Contraloria; Silvia Hernandez, de Turismo; y Julia Carabias, de Medio Ambiente, el presidente Zedillo aseguro que vamos por el camino correcto para superar la emergencia. Se avanza rapidamente en el objetivo de ajustar la balanza de pagos y fomentar el ahorro publico, lo que favorecera en las proximas semanas el proposito de abatir la volatilidad de los mercados cambiario y financiero, senalo el primer mandatario, que espera para el segundo semestre del presente ano una tendencia descendente de la inflacion acompanada de mayor certidumbre y estabilidad financiera. A la clausura de la LXXXVII Asamblea General Ordinaria de la Concamin tambien asistieron Oscar Espinosa Villarreal, jefe del Distrito Federal; Gilberto Borja, director de Nacional Financiera; Adrian Lajous, director de Pemex; y German Carcoba Garcia, dirigente del Consejo Coordinador Empresarial. El titular del Ejecutivo enumero lo que requiere la politica industrial de nuestro pais. Debe comprender, especifico, un gran impulso a la capacitacion como plataforma para que los trabajadores sean mas productivos y esten mejor remunerados. Ademas, la creacion de condiciones para que las industrias tengan acceso a los insumos basicos a precios de calidad, asegurar el suministro oportuno a buen precio de insumos energeticos, transportes y telecomunicaciones. Tambien facilidades para reducir riesgos de inversion al adquirir o adaptar nuevas tecnologias, promocion de una mucha mayor desregulacion en todos los niveles de gobierno y el estimulo de una mejor competencia para la intermediacion financiera que reduzca el costo del credito. De la misma manera, el Presidente se refirio a un trato justo entre el gobierno y los particulares, con un sistema fiscal transparente y equitativo que fomente el ahorro y la inversion nacionales. Un trato justo que implique capacidad de defensa ante posibles abusos de autoridad, eficiencia y eficacia de las empresas paraestatales para proveer bienes y servicios en condiciones competitivas de calidad y precio, y regulacion precisa, sin excesos, que fomente la actividad economica, dijo. Finalmente indico que este trato debe significar seguridad juridica en las relaciones contractuales, fomentar la competencia sana y acabar con los abusos. .