SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: BAJA DEMANDA CABEZA: La devaluacion modifica habitos de consumo: AmCham CREDITO: LAURA JUAREZ E. De acuerdo con informacion de la Camara Americana de Comercio de Mexico (AmCham), la devaluacion ya ha provocado cambios significativos en los patrones de consumo de los consumidores, afectando principalmente la demanda relacionada con productos alimenticios y en donde se preve solo se mantendra la de productos basicos, no asi la de dieteticos, congelados, para microndas, licores y productos importados, que demandan principalmente las clases alta y media alta. Resalta que las ventas de productos dieteticos disminuiran drasticamente debido principalmente a su alto costo en pesos mexicanos, ya que la gran mayoria es de importacion, situacion similar sufriran los productos congelados y para hornos de microondas. Explica en su articulo publicado en Bussines Mexico que, de acuerdo con un estudio economico realizado el ano pasado, en l995 la industria mexicana de alimentos y bebidas tendria un crecimiento de 12 por ciento, destacando productos congelados, para los cuales se preveia un incremento de 15 por ciento, de 17 para los alimentos para hornos de microndas y de 20 por ciento para los articulos dieteticos. Sin embargo, y despues de la devaluacion, acota, expertos en la industria "dicen que debemos olvidar" esos indices. Afirma que "cualquier incremento que se observe en l995 sera en el campo de alimentos basicos, area en la cual Mexico tiene enormes ventajas" Asimismo, la informacion de la AmCham senala que la industria de alimentos y bebidas se beneficia en general de la deuda baja y de la dependencia limitada dentro de las estructuras financieras y crediticias, es decir, con el actual Plan de Ajuste. En ese sentido se espera que los alimentos basicos, no los lujosos, registren un crecimiento favorable, que tambien reflejara el sector de la cerveza, debido a que espera un cambio por parte de los consumidores hacia esa bebida al elevarse los precios del los licores y bebidas importadas. Estos, afirma, seran sustituidos por articulos mas baratos, producidos nacionalmente. En el caso de los refrescos, senala que su demanda no tendra variacion alguna. .