PAG. 29 SECCION: DEPORTES CINTILLO: EL DIRECTIVO ARGUMENTA DIFAMACION CABEZA: LOS CLUBES DE PRIMERA DIVISION APOYAN A TOĽO GARCIA PARA DEMANDAR A JOSE RAMON CREDITO: ANTONIO ROMERO LOPEZ El licenciado Garcia debera informar a la asamblea de presidentes el curso legal que tomen las averiguaciones en las instancias penales debido a la supuesta difamacion de que fue objeto el directivo del futbol mexicano. Este acuerdo fue tomado ayer durante la asamblea ordinaria de presidentes de clubes de la primera division, celebrado en un hotel capitalino. A este respecto, Jose Antonio Garcia cito a una conferencia de prensa para el jueves 30 del presente, "donde estare acompanado de mis abogados y ellos les daran toda la informacion que deseen sobre las acciones civiles, administrativas y penales que iniciare en su contra". El presidente del maximo circuito descarto "el reto" de acudir a un programa de television "para rendir cuentas y presentar pruebas. Seguramente ignora que no tengo por que acudir a su cita ni reconocerle autoridad alguna, pues las pruebas solo seran conocidas en un tribunal". Seguramente que en este "descabellado asunto", como lo llama Jose Antonio Garcia, saldra a relucir aquel anejo problema que tuvo la FMF con Interticket, empresa que tenia los derechos de transmision de los juegos del tricolor en la que eran socios el mismo Jose Ramon Fernandez, el entonces presidente de la Comision de Selecciones Nacionales, Emilio Maurer, y el promotor Guillermo Lara. Acuerdos de la asamblea Por otro lado, el tesorero de la Federacion Mexicana de Futbol, Alejandro Orvananos, desato la ira de los presidentes de clubes de la primera division debido a que no entrego el informe prometido del departamento a su cargo. ¨La razon? El contador viajo rumbo a Mar del Plata para tomarse unas "merecidas" vacaciones en dicha playa argentina y no tuvo tiempo de cumplir con su trabajo. Igualmente se puso a consideracion de los jerarcas del maximo circuito el informe de ingresos y egresos de la seleccion mexicana correspondiente al mundial de Estados Unidos 1994, del cual se enviara copia a cada uno de los 19 equipos de primera division, donde se detallara cuanto recibio la FMF y en que forma se repartio ese dinero, con nombres de quienes integraron la delegacion tanto para la copa del mundo como para Arabia 1995, que por cierto ya se recibio el pago convenido (800 mil dolares) y ya se liq uidaron las primas correspondientes. Tambien se comisiono a German Sanchez y a Roberto Chapa para que elaboren un informe detallado de ingresos y egresos de la selecciones nacionales correspondiente al periodo 1990-94, el cual se debera entregar en la proxima reunion, programada para el 24 de abril, a las 10:30 horas, en el mismo lugar. La asamblea, que por cierto en esta ocasion conto con la asistencia de representantes de todos los clubes, autorizo que a partir de la proxima fecha se realicen examenes antidoping en dos juegos de cada una de las jornadas, aunque el equipo que lo desee, en su respectivo juego, debera solicitarlo el lunes anterior a sus partidos y cubrir el costo, que es de 10 mil nuevos pesos por examen, segun dijo Victor Garces, prosecretario de la FMF. Asimismo, se difirio el acuerdo respecto al numero de equipos participantes en la proxima temporada y este se dara a conocer en la proxima asamblea, aunque las propuestas se recibiran el lunes anterior, es decir, el dia 17 del mismo mes. Esto porque la votacion en este rubro estuvo muy peleada, pues diez equipos se inclinaron a favor de la reduccion a 18 (Pumas, America, Atlante, Guadalajara, Necaxa, Puebla, Monterrey, Tecos, Santos y Atlas), en tanto que nueve lo hicieron por volver a 20 clubes (Cruz Azul, Tigres, Toros Neza, T.M. Gallos Blancos, Morelia, Correcaminos, Toluca, Veracruz y Leon). En esta ultima reunion tambien se definiran fechas para el inicio del campeonato 1995-96, de la asamblea para modificar el Reglamento de Sanciones y de la realizacion del draft. Finalmente, se informo que se pedira a los presidentes su opinion acerca del funcionamiento de la primera division A, de los juegos convenidos en dolares, de la instalacion del Torneo Central de Reservas y la continuidad o no de los porcentajes para el descenso. .