SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: * Einstein no lo sabia CABEZA: CREDITO: Los instrumentos mas primitivos aparecieron hace 2.7 millones de anos, en Africa del Este. Se trataba entonces de simples piedruzcos de silex, tallados de madera primaria (entre 3 y 4 rupturas), pero lo suficientemente cortantes para desenterrar las raices, recortar un animal o unas ramas. Un millon de anos mas tarde, las tecnicas se han perfeccionado con la aparicion de los primeros bifaces (instrumentos de silex tallados sobre ambos lados), que van a durar hasta hace 50 mil anos. A partir de los noventa mil anos, principalmente en el Medio Oriente, los hombres empezaron a cortar finas rebanadas de silex, de quartzita o de obsidiana, destinadas a la fabricacion de puntas de flechas, de lanzas o de cuchillos. Ahora, entre el bloque de materia prima y del instrumento final, existen etapas intermedias obligatorias, lo que supone de parte de aquel que lo talla una capacidad de imaginacion y de conceptualizacion que no existe en ningun otro lado en el reino animal: esto es, la facultad de establecer mentalmente una serie de razonamientos proposicionales. Los instrumentos y las armas fabricadas por nuestros antepasados tenian una eficacia temible. Con una flecha dotada de una punta de silex bien tallada y un arco, un arquero podia matar un oso a mas de 55 metros, como lo revelaron unos experimentos realizados en Alaska con los cazadores inuits disparando sobre animales vivos. La velocidad de esos proyectiles alcanzaba 200 km/h. El arco aparecio entre 20,000 y 10,000 anos (en cuenta regresiva, a partir de ahora), asi como el propulsor, arma terrible, aun en uso hoy entre algunos pueblos aborigenes. Se trata de un pedazo de madera de unos 80 cm., que permitia propulsar una lanza de mas de dos metros de largo, a una velocidad que permitia reducir el tiempo de respuesta del animal y causarle heridas fatales. Actuaba como una prolongacion de la mano y esta, a su vez, funcionaba como palanca, asi que su longitud se multiplicaba por cuatro, pasando de 20 a mas de 80 cm. Entre los materiales utilizados, estaba el silex, cuya dureza es superior a la de cualquier acero y cercana a la del diamante. Esta roca, formada de silicio amorfo, presenta ademas la ventaja de poder ser tallada en las tres dimensiones. El problema es que no podia ser afilada, lo que nos explica por que, a pesar de sus cualidades, los hombres la hayan abandonado. Nuestros ancestros utilizaban tambien un pegamento extra fuerte, a base de resina de cera de abeja, o de ceniza de madera. *Antropologa y escritora. .