SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: Jorge Amado, entre el humor y la tristeza CABEZA: "El socialismo es imposible sin democracia" MADRID, 27 de marzo.- A la hora de escribir hay que evitar partir de "ideologias cerradas", dijo hoy lunes, en Madrid, el escritor brasileno Jorge Amado, que visita Espana para presentar su ultima novela, De como los turcos descubrieron America, y su libro de memorias Navegacion de cabotaje. Amado, escritor, hoy partidario de "una via democratica hacia el socialismo", afirmo en una rueda de prensa que "toda ideologia cerrada es perjudicial para el trabajo literario y no se debe dividir a los hombres de forma maniquea en pobres buenos y ricos malos". "A lo largo de mi vida he aprendido a separar los ideales de las ideologias, diferenciando entre el deseo de cambio generoso y las tecnicas de conquista del poder", dijo Amado, para quien "el poder puede hacer del mejor de los hombres el peor de los individuos". "Yo no soy nada simpatizante con el poder; creo que hay que confiar en una senda democratica hacia el socialismo, pues este y no otro es el camino de la Humanidad hacia una sociedad menos injusta y discriminatoria que la actual", apunto. "Pero el socialismo es imposible sin democracia; sin ella se cae en la dictadura, de derechas o de izquierdas, y la dictadura acaba por ser siempre simple basura", senalo Amado. En opinion del escritor, "el mundo por el cual luche, simbolizado por la genesis de la Union Sovietica, ha desaparecido, pero esta desaparicion no ha sido la ultima batalla entre el capitalismo y el socialismo. "El capitalismo es una porqueria, es un sistema basado en el engano, el poder del dinero y el lucro, que conduce inevitablemente hacia la guerra, la discriminacion social y el racismo", dijo el autor de Gabriela, clavo y canela, Los viejos marineros, Tienda de los milagros y Teresa Batista, cansada de guerra. "En Brasil dijo Amado la riqueza material e intelectual estan en manos de una minoria", y puntualizo: "Yo soy muy brasileno, de Bahia, pero un autor es tanto mas universal si es un escritor de su pais y de su pueblo; en America Latina la narrativa se basa mas en mostrar la vida de la gente, sus suenos, miserias y alegrias, que sobre las ideologias concretas. "Todo escritor tiene el derecho a escribir sobre lo que quiera y como quiera, siempre que haga un buen libro, y no conviene olvidar que cada hombre es un ser diferente, y que es preciso establecer con el lector una relacion de complicidad a traves de la imaginacion", declaro Jorge Amado. Tras reconocer que en algunas de sus obras hay una cierta dosis de humor, recalco, sin embargo, que "el humor no es algo propio de la juventud; de jovenes somos pasionales y ardientes, y el humor viene con la edad". Por eso aseguro mis primeros libros eran terribles, violentos y generosos, y ahora en Navegacion de cabotaje y De como los turcos descubrieron America, se entremezclan el humor y la tristeza. Navegacion de cabotaje reune impresiones de viajes realizados por el autor en diferentes momentos de su vida y diversos acontecimientos historicos, mientras en De como los turcos descubrieron America, Amado construye una novela corta en torno a la reciente emigracion arabe hacia Brasil.(EFE). .