SECCION CULTURA PAGINA 35 CABEZA: CREDITO: intervenciones en foros de todo tipo en Europa, Haslinger ha ido convirtiendose en una figura publica y hasta cierto punto polemica, atendida en los medios criticos e, incluso, en circulos academicos de germanistas europeos y norteamericanos. Hace tres anos, durante un congreso organizado en Espana en torno a la situacion actual de la novela, sorprendio a los asistentes autoras y autores eurpoeos en su totalidad cuando comenzo a hablar de una obra escrita en lengua espanola y de un escritor mexicano: Moriras lejos, de Jose Emilio Pacheco. Para entonces, esta novela habia sido traducida al aleman por Leo Federmair y publicada por Residenz Verlag en Austria, contando con una recepcion estimable. La intervencion de Haslinger lo mostraba como un lector sagaz y honesto, pues ademas de reconocer el valor del libro de Pacheco en si mismo como pieza literaria, subrayaba la importancia que tenia como un texto en el que se aborda el tema del Holocausto de una forma que solo un escritor no europeo podia haberlo hecho, sin falsos sentimentalismos, con un fuerte aliento experimental y con un brillante empleo de las analogias historicas. El elogio de Moriras lejos daba cuenta del estusiasmo de Haslinger por cierto tipo de tratamiento de los temas politicos e historicos, y revelaba ya, de cierto modo, su inclinacion personal para hacer de la realidad politica el tema central de sus ficciones. Es con su primera novela, Opernball (El baile de la Opera), Josef Haslinger hace patente su posicion critica frente al ascenso de la violencia, del extremismo de derecha, del conservadurismo radical y de la intervencion de los medios masivos de comunicacion en la vida cotidiana. Con alrededor de 40 mil ejemplares vendidos en los ultimos meses y una cauda de criticas favorables, Opernball ha sorprendido como un thriller politico bien articulado que remata una historia de 480 paginas con una secuencia de actualidad espeluznante: cientos de asistentes al baile de la opera son asesinados con gas venenoso, esparcido a traves del sistema de aire acondicionado, por un grupo de asalto de una organizacion terrorista de derecha que, imbuida de patetico mesianismo, planea el atentado con el beneplacito del poderoso grupo de influyentes de un canal de television. El salon de baile de la Opera se convierte en una simbolica camara de gas de nuestros dias, y el asesinato en masa que alli tiene lugar se vuel ve un demencial espectaculo desprovisto de cualquier rasgo de humanidad. A diferencia de otros libros catastroficos o de politica-ficcion, el de Haslinger tiene la virtud de haber previsto, sin contemplaciones, el monstruoso grado de fanatismo al que han llegado activistas y sectarios de las mas diversas causas en el mundo, y la desalmada publicidad que en torno a sus actos pueden llegar a desatar los medios masivos. Despues de los incidentes ocurridos en el metro de Tokio apenas la semana antepasada, en lo que decenas de personas fueron sacrificadas con gratuidad e impunidad aborrecibles, libros como Opernball nos recuerdan la importancia de luchar contra la violencia y la brutalidad contemporaneas, la importancia de rechazar cualquier signo de vandalismo y de terrorismo con disfraz ideologico si no queremos que la realidad, la simple y llana realidad imite la crudeza y crueldad de la ficcion. *Ensayista. .