SECCION: CIUDAD PAGINA: 15 BALAZO: HAY UNO POR CADA 573 HABITANTES CABEZA: Policias de carrera para bajar indice delictivo, plantea Garay CABEZA DEL RECUADRO: Temas abordados por el titular de SSP de diciembre de 1994 a marzo de 1995 Los actos policiales deberan ajustarse a la ley. 1 de diciembre de 1994. Esfuerzo del DDF por reducir los indices de inseguridad y abatir la impunidad. 15 de diciembre de 1994. Seguridad publica, un compromiso entre autoridades y ciudadania. 26 de enero de 1995. Mayor numero de patrullajes en zonas especificas para evitar el robo. 3 de febrero de 1995. Los policias egresados del curso de bachilleres deben cumplir su compromiso con la sociedad. 15 de marzo de 1995. CREDITO: Los esfuerzos para elevar los niveles de seguridad y abatir la incidencia de los delitos deben reconocer la necesidad de impulsar el desarrollo economico y social de la comunidad, senalo el secretario de Seguridad Publica (SPP), David Garay Maldonado, al comparacer ante el pleno de la Asamblea de Representantes del DF (ARDF). Dijo que son insuficientes 26 mil 156 policias para salvaguardar la seguridad de mas de ocho millones de habitantes en el Distrito Federal y una poblacion flotante de mas de siete millones de personas un uniformado por cada 573 capitalinos. Ademas, se tienen que atender mil 247 colonias, 525 unidades habitacionales, 146 barrios, 91 pueblos, 106 zonas residenciales y 136 ejidales, en una superficie de mil 499 kilometros cuadrados. Asimismo, el titular de la SSP presento ante la ARDF un proyecto de programa en el que se pretende reducir la delincuencia mediante la profesionalizacion de los cuerpos policiacos. Ante el pleno de la ARDF, el funcionario indico que con ese programa se pretende lograr una cultura de prevencion en la sociedad, "pues si no participamos todos, no es posible alcanzar los propositos de prevencion del delito". Al inicio de su exposicion, indico que a fin de disminuir la incidencia de casos delictivos, la SSP ha reforzado el patrullaje en zonas de mayor conflicto, ha aplicado operativos de disuasion, de prevencion de emergencia y en la via publica.. Dijo que la dependencia ya registro ante la Secretaria de Educacion Publica el programa para impartir la carrera en seguridad publica y otorgara un ano de sueldo a quienes hayan cumplido sus quinquenios, ademas promovera cursos de capacitacion. Explico que se ha incrementado de 800 a mil 600 el numero de becas para el Programa de Transformacion 2000, que opera en el centro de la ciudad con dos recintos, y en breve, dijo, habra un tercero. Asimismo, se tiene programada la contruccion de otros siete. Garay Maldonado externo que el presupuesto asignado a la SSP, que para este ano ascendia a mil 500 millones 385 nuevos pesos, se redujo en 3.3 por ciento, es decir, se reducen en total 49 millones 896 mil nuevos pesos. Por otra parte, senalo que con objeto de aumentar la eficacia operativa y reducir las areas de control, la policia se regionalizara y subregionalizara, a fin de guardar un equilibrio entre el numero y la densidad de poblacion de la capital. Luego de reconocer que la inseguridad se intensifico en las delegaciones Cuauhtemoc, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Benito Juarez y Miguel Hidalgo, adelanto que ante las medidas de austeridad se crearan solo tres regiones para combatir la delincuencia. La primera, Poniente-Suroeste, agrego, estara integrada por las delegaciones Miguel Hidalgo, Alvaro Obregon, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Tlalpan y Coyoacan, donde habra 1.4 policias por cada mil habitantes. La region Oriente-Sureste que se compondra por las delegaciones Iztacalco, Iztapalapa, Xochimilco, Tlahuac y Milpa Alta, donde habra 1.15 policias por cada mil habitantes. La region Norte-Centro conformada por las delegaciones Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Cuauhtemoc, Benito Juarez y Venustiano Carranza, en donde habra 2.7 elementos policiacos policias por cada mil habitantes. Adelanto que para el primer semestre de este ano se preve concluir el retiro de los policias preventivos de los bancos, con lo que la SSP contara con tres mil elementos que se podran incorporar a las tareas de seguridad publica en la capital. Durante la comparecencia, el representante del PRD, Pedro Penaloza, exigio al secretario de Seguridad Publica haga una reforma en las filas policiacas, con la rotacion de los jefes de sectoc y una auditoria a todos, porque "la corrupcion esta en las oficinas y en los cuarteles; los jefes de sector son el principal cancer de la SPP", aseguro. Mas adelante, David Garay reafirmo sus compromisos frente a los asambleistas para actuar absoluta y totalmente dentro de la legalidad y continuar con el programa de profesionalizacion, dignificacion y moralizacion de los cuerpos de seguridad publica. .