PRIMERA DE PRIMERA BALAZO: ADVIERTEN QUE 60 DIAS SON UN PLAZO MUY LARGO CABEZA: IP: urge una nueva politica economica SECUNDARIA: Inversionistas de EU perdieron entre 8 mil y 10 mil mdd: el NYT CREDITO: LAURA JUAREZ y MARIBEL R. CORONEL "Es urgente" que Hacienda de a conocer la nueva politica economica porque "en una economia de libre mercado es imposible mantener precios controlados en un plazo tan largo como los 60 dias acordados en el seno del pacto", advirtieron ayer especialistas del sector privado. Senalaron que, de lo contrario, la economia nacional estara en peligro. Solo se espera que el gobierno plantee sus propuestas para que el empresariado mexicano las analice y presente las propias, buscando alcanzar nuevamente la estabilidad y que "no se vayan por la borda casi ochos anos del pacto", comentaron las fuentes de la iniciativa privada. En tanto, los mercados financieros iniciaron con mayor tranquilidad la semana y el dolar, en operaciones interbancarias, se situo entre 4.93 y 5.15 nuevos pesos; en ventanillas, al menudeo, entre N$5.25 y N$5.50. La BMV, por su parte, tuvo muy baja operatividad y apenas avanzo 0.04%. Los Cetes en el mercado secundario ubicaron su rendimiento en 21.8%, casi igual que el viernes pasado. Por otro lado, expertos de Wall Street, citados por The New York Times, calcularon que a consecuencia de la depreciacion del peso mexicano inversionistas estadounidenses perdieron entre 8 mil y 10 mil millones de dolares. Mientras tanto, el California Commerce Bank informo que la situacion cambiaria se estabiliza y que este lunes comenzaron a retransferir a Mexico grandes cantidades de dolares. Laura Jones, vicepresidenta de la institucion perteneciente a Banamex, dijo que las divisas captadas la semana pasada apenas constituyeron el 10% de las registradas luego del asesinato de Luis Donaldo Colosio. PAGINAS 17 y 19 .