SECCION INTERNACIONAL PAGINA 21 BALAZO: FINALIZA PRIMERA ETAPA RUSA EN GROZNY: YELTSIN CABEZA: Rechaza el Consejo de Seguridad plan de ataque; autoriza platicas de alto nivel CREDITO: AGENCIAS MOSCU, 26 de diciembre.-El Consejo de Seguridad de Rusia evito hoy aprobar el plan disenado de asalto a Grozny, la capital de Chechenia, y en cambio autorizo negociaciones de alto rango con las autoridades chechenas, por insistencia del primer ministro ruso, Victor Chernomirdin. Durante la sesion del Consejo de Seguridad celebrada en el Kremlin, el viceprimer ministro, Nikolai Yegorov, quien es el representante especial del presidente, Boris Yeltsin, para Chechenia, abogo por tomar "cuanto antes" Grozny, que ya esta cercado por las tropas rusas, segun la agencia rusa Itar-Tass. Chernomirdin asumio la responsabilidad por el inicio de negociaciones con Chechenia, y que a tal efecto se creo una comision para dialogar con el lider checheno, Yojar Dudayev. El primer ministro dijo a los otros miembros del Consejo que lo mas sensato seria retirar al ejercito ruso de Chechenia si los responsables de la operacion quieren "salvar la cara" y no comprometer su futuro politico. El Consejo de Seguridad de Rusia acordo proponer negociaciones a alto nivel con los lideres chechenos, pero solo para conseguir la capitulacion de las "formaciones armadas chechenas". Segun informo Interfax, el presidente del Senado ruso, Vladimir Shumeiko, tras participar en la reunion del Consejo de Seguridad, dijo que se ha decidido dar plenos poderes a tres representantes del Kremlin para que, en nombre del presidente de Rusia, Boris Yeltsin, consigan el desarme de las formaciones que apoyan a Dudayev, y el cese de su resistencia. Yegorov, el jefe del contraespionaje, Serguei Stepashin; y el general Anatoli Kvashnin, que dirige la operacion militar en Chechenia, son los encargados de llevar a cabo las negociaciones, segun el portavoz de Shumeiko, Yuri Algunov. Segun Shumeiko, para esas conversaciones se creara una Comision en la que el Legislativo tambien nombrara a sus representantes. El presidente Boris Yeltsin dijo, en tanto, que la primera etapa de la operacion militar en Chechenia estaba llegando a su fin y que Moscu planeaba ahora establecer sus propios organos de gobierno en la region rebelde. Sin embargo, Yeltsin, quien hablo durante una reunion del poderoso Consejo de Seguridad ruso, no dijo que cambiaria su politica de linea dura contra Chechenia, bajo la cual se envio a miles de soldados para aplacar los animos independentistas de la republica. "La primera etapa esta llegando a su fin", expreso Yeltsin a los periodistas. "Vamos a ver cuando podemos concluir la participacion del ejercito y seguir con la segunda etapa: la creacion de organos administrativos en la republica chechena", agrego el presidente ruso. La television mostro imagenes de Yeltsin hablando ante 11 importantes miembros del Consejo, entre los que estaban los ministros rusos de Defensa y del Interior. El presidente dejo en claro que los soldados rusos podrian ser reubicados en bases temporales en Chechenia, una vez los objetivos militares se hayan cumplido, pero que permanecerian en la region para respaldar a la policia. Los comentarios de Yeltsin dieron la impresion de que los efectivos rusos en Chechenia tenian el control de la situacion. No obstante, la realidad en el terreno parece ser otra. Al menos eso dicen las agencias de noticias rusas cuando hablan de una feroz resistencia entre las fuerzas leales al lider separatista checheno Yojar Dudayev. En Grozny, los dirigentes rebeldes mostraron intenciones de suavizar su posicion oficial. Segun Interfax, el vicepresidente Zelimkhan Yandarbiyev manifesto que Chechenia estaba lista para negociar con Moscu, incluso mientras los soldados rusos esten en su territorio, y que podria discutir su ingreso a la confederacion. Aunque no se han registrado nuevas incursiones aereas nocturnas en Grozny, el estrategico pueblo de Argun, al este de la capital chechena, si informo sobre continuos enfrentamientos entre soldados rusos y rebeldes separatistas. En tanto, el centro de prensa del gobierno de Rusia anuncio la creacion de un "gobierno de renacimiento nacional" de Chechenia, comunico la agencia oficial Itar Tass. La declaracion gubernamental rusa senala que "el gobierno de ranacimiento nacional ha sido creado mediante una coalicion entre la oposicion democratica de Chechenia y el (tambien opositor) Consejo Provisional". Aunque el comunicado del gobierno no senala quien preside el "gobierno de renacimiento nacional", ofrece datos biograficos de Salambek Jadzhiev, ex ministro de Industria quimica y petroquimica de la URSS quien, al parecer, ha sido elegido por el Krelim para encabezar el gobierno de Chechenia. .