PAG. 13 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: INSPECCIONO ASISTENCIA EN ALBERGUES CABEZA: PAULATINO RETORNO DE FAMILIAS DESALOJADAS DE LAS FALDAS DEL POPO, CONFIRMA BARTLETT CREDITO: NOTIMEX PUEBLA, Pue., 26 de diciembre (Notimex).El gobernador Manuel Bartlett Diaz confirmo hoy el retorno de las mas de 25 mil personas que fueron desalojadas de las faldas del volcan Popocatepetl, a raiz de las fumarolas que comenzo a arrojar desde el pasado 21 de diciembre. Al termino de una inspeccion en los albergues de Izucar de Matamoros, Huejotzingo, Cholula y la ciudad de Puebla, dijo que el retorno de los desalojados se acordo con el Centro Nacional de Prevencion de Desastre (Cenapred), hecho que podria darse este mismo dia. Aclaro que el retorno de las familias no sera en forma masiva, sino conforme a las seguridades que vayan dandose en cada uno de sus lugares de origen; ademas, se buscara el apoyo de transportistas para que en forma ordenada vuelvan a sus comunidades. Entre las comunidades evacuadas por la actividad volcanica se encuentran Santiago Xalitzintla, San Nicolas de los Ranchos, San Buenaventura Nealtican, Atlimeyaya, San Juan Ocotepec, Guadalupe Huexocuapan, San Pedro Benito Juarez y Magdalena Yancuitalpan, entre otras. Sin embargo, el Cenapred puntualizo que las poblaciones de Santiago Xalixintla, San Nicolas de los Ranchos y San Buenaventura Nealtican continuaran evacuadas, en razon a que estas comunidades tienen potencialmente riesgos ante probables rupturas de la capa de hielo en la cima del volcan. Las observaciones del hielo continuaran haciendose para determinar a la brevedad que sea posible el retorno de los habitantes a estos lugares. Por otra parte, se informo que a pesar de que se mantiene estable la actividad del Popocatepetl, se han comenzado a producir movimientos de nieve ocasionados por los microsismos y aumentos de temperatura. El director de Proteccion Civil de Amecameca menciono que durante este fin de semana se registro el desgajamiento de algunos bloques de nieve del crater, lo que provoco que el rio "Las Palomas", situado en una de las laderas del volcan, aumentara su caudal. Senalo que aunque por el momento no representa ningun peligro, de continuar esos desgajamientos o registrarse un alud mayor, sipodria afectar a la poblacion de Amecameca. Sin embargo, por ser uno de los municipios mas grandes y cercanos al Popocatepetl, se han adecuado ya 10 albergues con capacidad para 10 mil personas, ubicados en la cabecera municipal, en donde se contemplan como refugios a ocho escuelas, la misma presidencia municipal y la iglesia. Asimismo, aseguro que no existe riesgo en el agua consumida por la poblacion, la cual proviene de los deshielos del Iztaccihuatl y el Popocatepetl, pues diariamente se realizan analisis y hasta el momento no se reporta acidez, efecto que se da despues de una acumulacion de azufre. Agrego que los municipios con mayor riesgo en el Estado de Mexico serian Atlautla, Ozumba y Ecatzingo, en donde tambien las autoridades se mantienen en alerta, pero hasta el momento no ha habido necesidad de desalojar a la comunidad. En tanto, alrededor de tres toneladas de ropa y alimentos envio la Iglesia catolica de Tehuacan a los albergues donde se encuentran los desalojados de la falda del volcan Popocatepetl, informo la portavoz de la diocesis, Pilar Romero Igual. Indico que la ayuda recolectada por la iglesia y donada por la feligresia, fue canalizada este dia en un camion torton, misma que fue entregada por el sacerdote Benjamin Bayardo Ramirez a las familias necesitadas que tuvieron que abandonar sus hogares. Destaco que la Iglesia continua recolectando viveres para los desalojados, los cuales seran llevados a sus comunidades porque la lluvia de cenizas afecto cultivos, por lo que seguramente no tendran produccion suficiente. .