PAG. 3 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: NETZAHUALCOYOTL DE LA VEGA, DIPUTADO FEDERAL CABEZA: ROTUNDO RECHAZO A TODO CAMBIO AL ARTICULO 123 CREDITO: GABRIEL ANDRADE SANCHEZ "¨Para que ponerle limite a lo que es ilimitado?", dice Nezahualcoyotl de la Vega, diputado federal, secretario de Asuntos Economicos de la CTM y secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Television, al expresar su punto de vista sobre el derecho a la informacion, tema que nuevamente regresa a la vida politica nacional. Pero no solamente de ello habla en esta entrevista con El Nacional. El dirigente obrero cierra filas en torno al rechazo de los trabajadores a toda pretension de reformar las leyes laborales y se queja de la campana de desprestigio que, afirma, existe contra su partido, el PRI. Otra vez hay propuestas para reabrir el debate sobre el derecho a la informacion. Como parte de la reforma politica lo han planteado los consejeros ciudadanos del IFE y algunos partidos de oposicion. Usted, ¨como ve el tema? Son de esas cosas que de vez en cuando surgen y vuelven a resurgir y un buen dia se olvidan; una vez mas se empieza a hablar de ello. Yo creo que realmente, en un pais como Mexico, son situaciones que realmente no debian de ocupar un lugar tanto tiempo. En Mexico esta totalmente demostrado que hay una libertad de expresion completa, es decir, a veces no solo hay libertad sino que que se va un poco mas alla, y de ninguna manera ha habido nada que pudiera censurarla, evitarla, ni terminar con ella. En esa s condiciones, volver a tratar de reglamentar la libertad de expresion, lo unico que se hace es limitar la propia libertad de expresion. No hay ningun reglamento que no traiga como consecuencia, logicamente, una coercion, una limitacion de las cosas. Estamos hablando de la libertad de expresion y seria un contrasentido a la propia libertad de expresion. No se trata de reglamentar la libertad de expresion sino el derecho a la informacion, que quienes generan la informacion esten obligados a proporcionarla. Vuelvo a lo mismo. En esas condiciones se ha dado abiertamente. Recuerde que durante uno de los trienios en la Camara de Diputados, todavia durante el regimen del presidente Lopez Portillo, se pasaron tratando de descifrar que cosa era el derecho a la informacion y como se reglamentaba, realmente es curioso ver cuales fueron las conclusiones que se obtuvieron, que al final de la jornada no fue ninguna. Es decir no se llego a ninguna conclusion, y un buen dia se abandono esa tarea, y a otra cosa, y ahi e sta durmiendo el sueno de los justos. Se dieron cuenta que la libertad de expresion y la de preguntar a las autoridades esta plenamente satisfecha con la propia Constitucion y con las costumbres que se han generado en cuanto a la informacion, ya sea hablada, escrita, electronica, etcetera. En su opinion no hace falta tocar ese tema... Yo siento que esta debidamente justificado, abierto en la practica, en la practica esta totalmente en ejercicio, que hacer cualquier otra cosa seria limitar lo que en este momento no tiene limite. ¨Es un tema que no debe entrar en la reforma politica? Bueno, pues cada quien plantea los temas que quisiera que se trataran, y creo que tambien eso es parte del derecho a la informacion. Hay quienes acusan precisamente a los sindicatos de oponerse al derecho a la informacion, por los intereses creados... Yo no conozco a ningun empresario que se oponga a esto, que nos haya hecho una imputacion. En muchos medios de comunicacion, los sindicatos simplemente han desaparecido. Ese es el problema de esos medios. En la industria de la radio y la television, los sindicatos estan operando y operando bien y realmente cumpliendo con la responsabilidad que tienen. Lo que ha ocurrido en otras partes, la verdad yo no sabria, porque no tengo ninguna experiencia al respecto. Algunas causas habra para que hayan desaparecido, cada quien habla como le va en la feria. Usted, ¨no ha sentido una ofensiva contra los sindicatos? Absolutamente, nosotros tratamos de hacer nuestro trabajo, respetuosos del trabajo que hacen los demas, sujetos estrictamente a lo estipulado por el contrato ley y realmente cumpliendo con el mismo, yo no tengo queja al respecto. La vida sindical continua con toda normalidad y ademas cumpliendo con su responsabilidad. Por otro lado, ¨cree que los sindicatos se deben limitar a defender los derechos de sus agremiados o deben buscar participar en el proceso de informacion? Afortunadamente en Mexico no hay limitaciones para eso, es decir, el unico motivo de los sindicatos es representar a los afiliados. ¨Representarlos en que? En su interes profesional y el interes profesional se da lo mismo en la relacion primaria de trabajo, que en todos los foros en que deben estar representados esos trabajadores. Ahi se explica, por ejemplo, que algunos tengamos la oportunidad de participar en politica casi como una comision del propio sindicato, de tal manera que podemos estar en otro tipo de actividades representando a la gente que forma parte del organismo. Es decir, creo que se estan cumpliendo con todos y cada uno de los campos de accion para tener una mayor representatividad. En un tema mas amplio, las reformas a las leyes laborales. ¨Hay propuestas de los empresarios, que preven los dirigentes obreros? Le dire que todo mundo habla de ello, pero ya en el caso nuestro, dire que hay una declaracion muy clara, muy precisa, lapidaria quiza, pero que es realmente la guia que adoptaran los sindicatos y los cetemistas, que estan dispuestos a cumplirla. Fue expresada hace poco por el lider mayor de la CTM, Fidel Velazquez, quien decia: haremos todo lo posible y hasta lo imposible para evitar que se cambie el articulo 123 y la Ley Federal del Trabajo en perjuicio de los trabajadores. Yo no conozco ningun proyec to de reforma. Lo que los empresarios hicieron fue manifestar sus buenos propositos, pero mientras no se presente al Congreso, no hay proyecto de ley. Que hayan hecho declaraciones a los medios, que lo hayan explicado, yo no lo puedo calificar como proyecto de ley, son buenos deseos para sus intereses. Esperaremos a que venga algun proyecto para actuar en consonancia, pero indudablemente la politica de la CTM es que nada en contra de los derechos de los trabajadores. Reformas en beneficio de los trabajadores, obviamente se aceptarian... -Le dire lo que dice el pueblo: "¨a quien le dan pan que llore?", pero yo no creo, sinceramente, seria muy ingenuo pensar que si el proposito de reformar las leyes viene del empresariado, vamos! si esa es la hipotesis, no creo que traten de reformar la ley en beneficio de los trabajadores, trataran de mejorarla para mejorar sus ingresos. ¨Los trabajadores o sus representantes se podrian adelantar y presentar su propio proyecto de reforma? Yo no quiero adelantar mis acciones, pero le puedo decir que nosotros no tenemos ninguna indicacion ni mucho menos un proyecto que pudieramos presentar al sector obrero. ¨No hay preocupacion en lo inmediato? Bueno, no podria decirle tanto. La preocupacion siempre esta presente, uno no sabe que puede pasarle en el momento mas impropio, la verdad es que en este tipo de actividades siempre hay que estar "a las vivas". Al interior del PRI hay muchas corrientes y los empresarios tambien estan. El PRI, como institucion, ¨cree que este mas cerca de la posicion de los trabajadores o de los empresarios? Nunca he tratado de negar que dentro del partido hay un cierto numero de corrientes y que hay puntos de vista distintos, que analizamos las cosas distintamente pero que, cuando salimos a las calle, tenemos un solo punto de vista: el partidista; a eso se le llama disciplina y lealtad partidista. Ahora, que yo sepa, no hay una discrepancia en este ni en otros temas. De alguna manera lo que yo si podria comentar es que hemos sentido una campana de desprestigio en contra del partido, aprovechando de una man era totalmente fuera de civilidad los casos de nuestros companeros asesinados, Luis Donaldo Colosio y Jose Francisco Ruiz Massieu, y se ha tratado de alguna manera de descalificar a las personas mas importantes del partido. Afortunadamente, esto se ha refutado, y pues logicamante las mentiras y rumores viven mientras no aperece la verdad, y la verdad es que nos han hecho una serie de infundios, sin una comprobacion efectiva. Se trataba de desprestigiar al partido a traves de algunas personas. Nosotros le da mos nuestro apoyo a Maria de los Angeles Moreno, que por otro lado, siempre lo ha tenido. En un partido como el nuestro siempre hay una gran cercania entre los legisladores y su partido, porque no se trata de divorciarse una vez que se llega a las camaras. .