SECCION INF. GRAL. PAG. 15 BALAZO: JOAQUIN COLDWELL CABEZA: NINGUNA NOTIFICACION LEGAL PARA UNA POSIBLE COMPARECENCIA DE MAM El Partido Revolucionario Institucional y su presidenta nacional, Maria de los Angeles Moreno, no han recibido ninguna notificacion legal para una posible comparecencia solicitada por la defensa de Raul Salinas de Gortari, aclaro ayer en entrevista el secretario general del Comite Ejecutivo del tricolor, Pedro Joaquin Coldwell. Enfatizo ademas que la reforma interna del PRI avanza, como lo prueba el proceso de seleccion de candidatos en Guanajuato y Baja California. "Cuando se tenga alguna notificacion legal sobre ese asunto se tomara la decision que corresponda", dijo el dirigente, antes de reunirse con la comision de diputados federales del PRI que tendra a su cargo la organizacion de las estrategias partidistas en los proximos comicios que tendran lugar en varias entidades de la Republica. Por otro lado, manifesto que la separacion entre el PRI y el gobierno federal "ya se esta dando a traves de un nuevo liderazgo partidario que se muestra en la seleccion de los candidatos a gobernador, donde el presidente de la Republica ha sido respetuoso de la decision que tomo el partido". Coldwell aseguro que lo anterior es una muestra clara de la nueva relacion que se plantea el PRI, especialmente hacia el ejecutivo federal. Se busca, enfatizo, un ambito en el que se respete mas la autonomia del PRI al tiempo que el mandatario sigue ejerciendo su liderazgo, como sucede en Espana, Francia o Estados Unidos. Sobre la reforma interna, preciso que el tricolor no buscara "cambiar para quedar igual, ya que esta en un proceso de reforma muy importante. Ademas de los foros que realiza para discutir sobre la reforma, ya hay cambios relevantes, como la seleccion de candidatos a gobernador", insistio. El secretario general del PRI subrayo que la toma de decisiones ya se ha democratizado y descentralizado, como lo demuestra el caso de Guanajuato, con la participacion de nueve aspirantes a la gubernatura, y en Baja California, donde cerca de 400 delegados estatales determinaran en una eleccion que puede llegar a ser en dos vueltas quien sera su abanderado a la administracion estatal. En cuanto a la reforma del Estado, Coldwell considero que la misma es fundamental para la modernizacion del pais. Por ello, la prioridad debera ser la creacion de una ley electoral definitiva con anticipacion a la votacion federal de 1997, en la que Mexico contaria con un ordenamiento legal que garantice transparencia y equidad para terminar con el riesgo de conflictos poselectorales. .