PAG. 7 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: DEMANDA EL PRI CAMBIO A FONDO CABEZA: OBSOLETA, LA LEY ORGANICA DEL CONGRESO DE GUANAJUATO CREDITO: NOTIMEX GUANAJUATO, Gto., 26 de diciembre (Notimex).- La iniciativa para reformar la actual Ley Organica del Congreso del Estado tiene como sustento adecuar la normatividad del Poder Legislativo a los cambios que se han registrado en la vida social y politica del pais, se informo hoy. El legislador priista ante el Congreso local, Martin Santos Gomez, indico que la actual Ley Organica data desde 1945, sin que haya sido reformada y solo tuvo algunas modificaciones, por lo que es necesario un cambio. Recordo que el pasado viernes, al concluir el periodo ordinario de sesiones del Congreso del Estado, fue presentada la iniciativa para reformar la Ley Organica y fue turnada a comisiones para su estudio y analisis. Santos Gomez explico que el proyecto de reforma contiene importantes innovaciones plasmadas en siete titulos que se subdividen en diversos capitulos y definen la composicion, estructura organica, funciones y practicas parlamentarias del Poder Legislativo en Guanajuato. Detallo que el titulo primero se refiere a las disposiciones generales que tienen como proposito definir con precision los elementos de la funcion legislativa, como su composicion y la inviolabilidad constitucional de que gozan sus miembros. En el segundo, preciso, se profundizan los mecanismos de instalacion de la legislatura, los que tienen aspectos novedosos en lo correspondiente a la figura del Colegio Electoral y la consecuente funcion que en torno a ello tenia que asumir el Congreso. En el titulo tercero, dijo, se establecen con precision las funciones de los legisladores y los principios eticos de su actividad, y el cuarto propone adecuar la practica parlamentaria al nuevo marco normativo establecido por la Constitucion politica del estado. En tanto, comento que el quinto capitulo se ocupa del proceso legislativo y define los pasos y procedimientos de esta labor central del Congreso, desde las iniciativas hasta el momento que se expiden las leyes. .