PAG. 9 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: "EL A¥O QUE TERMINA FUE BUENO" CABEZA: PRONOSTICA FIDEL NULA GENERACION DE EMPLEOS DURANTE 95; ESCASAS INVERSIONES Y FLOTACION DEL PESO, ENTRE LAS CAUSAS CREDITO: CONSUELO MEDINA ORTIZ Fidel Velazquez Sanchez, secretario general de la Confederacion de Trabajadores de Mexico (CTM), aseguro que para 1995 la generacion de empleos sera nula, pues desde el asesinato de Jose Francisco Ruiz Massieu, se han detenido las inversiones y la situacion se agudizo con la devaluacion del peso. Agrego que al inicio de 1994, existian todas las condiciones para crear las suficientes fuentes de empleos, sin embargo, el gobierno no tuvo la voluntad de hacerlo. El dirigente obrero preciso que si el presidente Ernesto Zedillo se propone cumplir su promesa de generar 800 mil empleos anuales, seguramente lo lograra, aunque primero se requiere resolver el conflicto de Chiapas, para que nuestra economia vuelva a ser sana. En conferencia de prensa, el lider obrero informo que la CTM presentara "una demanda ordinaria" ante la Comision Nacional de los Salarios Minimos, porque la devaluacion de la moneda mexicana nulifico el aumento global de 10 por ciento a los salarios minimos. Dijo que optaron por presentar la demanda sin amenazas de huelga, porque en las actuales circunstancias resultaria contradictorio un movimiento huelguistico. Fidel Velazquez se resistio en esta ocasion a emitir una opinion respecto al balance del setor obrero al concluir el sexenio, pues senalo que "mejor no lo decimos, porque no sabemos en que termine el grave problema economico por el que atraviesa el pais. Espero que se resuelva bien para tener certeza". Sin embargo aclaro que 1994 no fue un ano negro para la clase trabajadora. "Independientemente de como se resuelvan los problemas economicos y politicos, podemos decir que el ano que termina fue bueno". El lider, de 94 anos, asevero que el movimiento obrero nunca ha desconfiado del gobierno, "ni aun con la devaluacion, porque es un fenomeno que no es exclusivo de Mexico, sino del mundo entero". En este sentido manifesto que la crisis economica no se resuelve con criticas al gobierno, sino trabajando para lograr superarla y al respecto el movimiento obrero pondra todo de su parte. Velazquez Sanchez confio en que el pais saldra adelante en el corto plazo, pues otros paises en las mismas circunstancias lograron superarse, "el mismo Estados Unidos tiene problemas de esta naturaleza y los ha ido resolviendo". Por otro lado comento que son pocos los comerciantes que han respetado los precios despues de la liberalizacion del peso frente al dolar. La mayoria de estos, anadio, ya reetiquetaron los precios de sus productos, aprovechando que en estos momentos los trabajadores cuentan con su aguinaldo. Por ultimo reitero que no es su intencion reelegirse como presidente del Congreso del Trabajo y exhorto a las organizaciones sindicales que integran el organismo cupula del movimiento obrero, a elegir a su nuevo dirigente, "porque en estos momentos yo ya estoy actuando por inercia". .