PAG. 13 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: JALISCO CABEZA: ALARMANTE CRIMINALIDAD; 13.3 ASESINATOS POR CADA 100 MIL HABITANTES CREDITO: NOTIMEX GUADALAJARA, Jal., 26 de diciembre (Notimex).En Jalisco se cometen 13.3 homicidios por cada 100 mil habitantes, lo que representa una de las tasas de criminalidad mas altas en Mexico y en el mundo, segun un estudio de la Universidad de Guadalajara (UdeG). El informe "Jalisco a tiempo", que realizaron investigadores de esa casa de estudios, precisa que la tasa de homicidios en la capital del estado es de 16.3 por cada 100 mil habitantes, mientras que la tasa correspondiente a Nueva York es de 8.8. Indica que los delitos mas comunes en Jalisco son el robo, las lesiones, el dano en propiedad ajena y el homicidio imprudencial, y que la mayoria de los delincuentes, 54 por ciento, tiene una edad que fluctua entre los 18 y 30 anos de edad. El estudio de reciente publicacion explica que los delitos que mas cometen los jovenes son el robo, el homicidio, el rapto, el estupro y los delitos contra la salud, mientras que en los adultos predominan el fraude, el dano en propiedad ajena y el abuso de confianza. Puntualiza que "es preciso distinguir entre la comision de delitos que resulta de los cambios sociales y de las condiciones de marginalidad de ciertos grupos sociales, y la criminalidad organizada que depende de una actividad planeada y calculada". El estudio senala que la criminalidad en Jalisco ha provocado un ambiente de intranquilidad social y ha suscitado algunos movimientos organizados de protesta, por lo que "la seguridad publica debe ocupar un lugar relevante en la agenda social del estado". "Jalisco a tiempo" fue realizado por 70 investigadores de la Universidad de Guadalajara y coordinado por el Centro de Estudios Estrategicos para el Desarrollo (CEED) de esa casa de estudios. grave de la inseguridad Por otro lado, el gobernador Carlos Rivera Aceves reconocio hoy que "por mas esfuerzos que hacemos", la inseguridad publica es un problema latente en Jalisco. Al hacer un balance de su administracion, que concluye en marzo proximo, dijo que no esta "satisfecho en su totalidad porque "creo que aun se pueden realizar muchas acciones", sobre todo, en materia de seguridad publica. El mandatario estatal considero que es necesario "trabajar en forma intensa y coordinada, no solo en Jalisco sino a nivel nacional, para superar problemas tan serios como el de seguridad publica". Opino que debe haber mayor participacion de toda la ciudadania en las acciones de prevencion que conlleve a la formacion de "una cultura contra el delito". Rivera Aceves agrego que lo que hace falta es otorgar mayores recursos para mejorar los salarios de los elementos policiacos, asi como modernizar la infraestructura y equipo de las corporaciones de seguridad. Tambien, continuo, "una medida interesante que deben analizar las proximas administraciones" es que el procurador de Justicia del estado, asi como los directores de seguridad publica, se elijan por el Ejecutivo a traves de una terna". Agrego que "entre mas transparente sea la designacion y se busque a los mejores hombres para que esten al frente de la seguridad publica, sera mayor la posibilidad de tener exito en el combate contra la delincuencia". .