PAG. 4 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: "TIEMPO DE PAZ" CABEZA: NO A LA GUERRA, EL CLAMOR EN EL PAIS, COINCIDEN OBISPOS En Mexico el clamor es no a la guerra. Es tiempo de lograr la pz a traves de la reconciliacion, la justicia y la verdad, afirmaron obispos de diversas entidades del pais. Este es el tiempo de "lograr la paz a traves de la reconciliacion, la justicia y la verdad", expreso el arzobispo de Morelia, Estanislao Alcaraz Figueroa. En tanto, el obispo de Tabasco, Florencio Olvera Ochoa, senalo que "en Mexico se siente el clamor de: no guerra! no guerra!". Por otra parte, el obispo emerito de Papantla, Genaro Alamilla, considero que en San Cristobal de las Casas, el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional "ha empeorado lo que decia querer remediar". Alcaraz Figueroa destaco que es el momento de "treguas de paz y apagar los rencores". Sin embargo, demando a las autoridades prestar mayor atencion al sector agropecuario, ya que en los ultimos anos ha caido su produccion "y el sistema bancario esta ahogando" a los campesinos. Menciono que aunque en los ultimos anos se ha controlado la inflacion, y se han alcanzado importantes logros en la disciplina presupuestal y la renegociacion de la deuda externa, "todavia hay muchos aspectos que requieren mayor atencion". Entre ellos senalo alcanzar mayores metas de produccion, generar mas empleos, proporcionar justicia y seguridad al pueblo, asi como salarios mas justos. El prelado indico que un aspecto primordial sera proporcionar mayor atencion al campo, pues en los diez ultimos anos los ingresos de los campesinos han disminuido en un 50 por ciento, por lo cual los hombres del campo se ven obligados a abandonar sus parcelas y emigrar a las grandes ciudades o a los Estados Unidos. Alcaraz Figueroa ejemplifico que durante 1980 los productores agropecuarios recibian 8 mil 13 nuevos pesos, en promedio, por la produccion de maiz en una hectarea. Ahora perciben 6 mil 611 nuevos pesos por hectarea. .