SECCION ESPECTACULOS PAGINA 37 BALAZO: SERIE DE CORTE HISTORICO CABEZA: Armando Palomo, en Los Insurgentes CREDTIO: SANDRA LUZ GARCIA CARRILLO Para caracterizar mejor el personaje que se le ha encomendado en la telenovela Los insurgentes, Armando Palomo sigue un intenso curso de equitacion. Ademas, se documenta a fondo en torno a la epoca en que Mexico inicio su camino hacia la independencia. En esta produccion de corte historico dara vida a un capitan del ejercito de la monarquia espanola, y considerando las exigencias y caracteristicas del personaje, dice, es necesario prepararse arduamente. Esta serie se suma a otras 15 en una carrera que comenzo hace tres lustros en el teatro experimental. En cine ha actuado en las peliculas Los anos de Greta, Nocturno a Rosario y en La tierra prometida, haciendo un total de 28 producciones. Actualmente participa en la nueva temporada de Cada quien su vida, clasico de Luis G. Basurto que se escenifica en el Salon Mexico. "Por muchas razones, Los insurgentes adquiere gran relevancia en mi carrera y sera, sin duda alguna, un aporte mas de la television a la cultura. Las telenovelas mexicanas tienen mucha difusion en el extranjero, pero se ha abusado de cierta tematica; solo se habla de la tipica historia rosa, mientras que en esta nueva produccion se abordara una parte fundamental de nuestra historia. Tuve la oportunidad de estar en Cuba en 1991, en el Festival de Cine de La Habana, y en esa ocasion platique con Fidel Castro y lo primero que me comento el presidente fue el impacto que le habia causado una telenovela que en ese entonces se estaba difundiendo en ese pais: Senda de gloria. -¨Consideras que la TV o el cine suelen mitificar a ciertos personajes de nuestra historia? -Es necesario pensar como adultos, no creer en los superheroes. Hay que hablar de las flaquezas o virtudes de los seres humanos y esto es lo que se pretende con Los insurgentes. -¨Que te agrada o desagrada de la television? -Que se repitan hasta el cansancio ciertos temas; creo que los escritores mexicanos tienen muchas posibilidades de hacer algo distinto a las tipicas historias de amor. -¨Que medio te ofrece mejores posibilidades de desarrollo artistico? -Lo que me ha atrapado ha sido el teatro, es un medio que te permite familiarizarte con los personajes. En cada funcion, en cada sesion de ensayos los vas entendiendo, los haces tuyos, porque la actuacion no es una repeticion mecanica de dialogos. Los mejores trabajos de mi carrera los he realizado en teatro; mi vida como actor esta mas ligada a un escenario, ahi me he hecho. En la TV siempre estamos limitados por el tiempo, no siempre se puede ser lo suficientemente creativo, en tanto que el cine inmort aliza al actor, le permite trascender en el tiempo. Yo inicie mi carrera enamorado del cine. -¨Con que tipo de cine te identificas? -No pretendo hacer un cine elitista, si en cambio uno serio y propositivo. Creo que el cine no debe limitarse a las historias de balazos, desnudos o albures en un medio que ofrece ilimitadas posibilidades de creacion artistica. -¨Cuantas telenovelas sumas hasta el momento? -Los insurgentes seria la numero 16 que se agrega a otros titulos como Juan Iris, Monte Calvario, Principessa, Rosa salvaje, La picara sonadora, Mas alla del puente y Senda de gloria. En el medio cinematografico he trabajado mas: son ya 28 producciones, entre ellas Terror y encajes negros, Los anos de Greta, Nocturno a Rosario y La tierra prometida. Tengo 13 anos de carrera a nivel profesional, aunque en realidad son 15, porque comence haciendo teatro experimental. Ahora tambien estoy incursionando en centro nocturno cantando musica ranchera y boleros, y esto lo hago porque pienso que el artista debe crecer cada dia. Respecto al teatro, ha trabajado 14 montajes a nivel profesional, entre ellos Mi vida es mi vida, Contradanza, Hello Dolly, La soga, El eclipse con la que hizo una gira en Cuba y ahora Cada quien su vida, en la que alterno con actrices y actores de gran trayectoria. .