SECCION ECONOMIA PAGINA 19 BALAZO: HACIA LA ESTABILIZACION CAMBIARIA: CALIFORNIA COMMERCE BANK CABEZA: SE INICIA TRANSFERENCIA DE DOLARES CREDITO: RAFAEL CRODA, CORRESPONSAL LOS ANGELES, 26 de diciembre (Notimex).-La situacion provocada por la liberacion del control cambiario en Mexico se encuentra en proceso de estabilizacion y comienzan a regresar a ese pais los capitales que habian salido, afirmo hoy el California Commerce Bank. "La situacion ya tiende a estabilizarse", aseguro la vicepresidenta asistente de la institucion, Laura Jones, quien agrego que "ya comenzamos a recibir las primeras ordenes para retransferir a Mexico grandes cantidades de dolares". El California Commerce Bank es el banco de Banamex el mayor de Mexico en Estados Unidos, tiene su base de operaciones en Los Angeles y cuenta con oficinas en todo el sur de California, en Nueva York y en Londres. El miercoles pasado el gobierno mexicano elimino la banda de fluctuacion del peso frente al dolar a fin de permitir que la cotizacion de la moneda nacional se determine conforme a las leyes de la oferta y la demanda. Para Laura Jones, la medida tomada por el gobierno mexicano provoco "que captaramos mucho dinero de nuestros clientes mexicanos". "Nuestros clientes quieren aprovechar la cotizacion ahorita, que esta alta (poco menos de cinco pesos por dolar), pero saben que va a bajar, por eso les conviene cambiar otra vez sus dolares por pesos", explico. La funcionaria del banco afirmo que su empresa es "un buen termometro para medir la situacion financiera en Mexico, y creo que hay mucha inquietud, pero no tanta como en marzo, cuando ocurrio el asesinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio". Aun cuando Jones se abstuvo de proporcionar cifras, afirmo que "la fuga de divisas (de Mexico) no fue tan alta como esperabamos". Segun Jones, las transferencias que capto el California Commerce Bank desde Mexico la semana anterior, constituyeron apenas el 10 por ciento de las registradas en marzo pasado tras el asesinato de Colosio. Para el director del Centro de Relaciones Internacionales de la Universidad de California en Los Angeles (UCLA), Richard Rosencranse, la devaluacion del peso estimulara al sector exportador de Mexico. El academico comparo la medida adoptada la semana anterior por el gobierno mexicano con la devaluacion del dolar frente al yen japones a mediados de los 80, que se tradujo en un sustancial incremento de las exportaciones estadunidenses. "Que nadie dude que el abaratamiento del peso otorga a Mexico una ventaja muy positiva frente a sus socios del Tratado de Libre Comercio (Estados Unidos y Canada), ya que hace mas atractivos sus productos", dijo Rosencranse. Agrego que Mexico se encuentra ahora en una posicion mas competitiva para aprovechar las potencialidades del mercado norteamericano. "Es una excelente oportunidad para que Mexico reduzca su deficit comercial con Estados Unidos, su socio principal. Yo creo que esa es la meta de la devaluacion del peso", considero el experto. Durante los primeros 10 meses de 1994, el intercambio comercial entre Mexico y Estados Unidos arrojo un saldo desfavorable para el primer pais, ya que presento un deficit de mil 700 millones de dolares. .