SECCION ECONOMIA PAGINA 19 BALAZO: EL DOLAR AL MAYOREO, ENTRE N$4.93 Y N$5.15 CABEZA: Comienzan a tranquilizarse los mercados financieros SECUNDARIA: Baja demanda de divisas y minima operatividad en la BMV, subio 0.04% CREDITO: MARIBEL R. CORONEL Los mercados financieros, particularmente el cambiario, iniciaron la semana con mayor tranquilidad, despues de la fuerte volatilidad en los ultimos dias a raiz de la liberalizacion del dolar. En el tipo de cambio siguio la diversidad de cotizaciones. Para operaciones interbancarias (al mayoreo), el dolar se ubico entre 4.93 y 5.15 nuevos pesos; y en ventanilla al menudeo, entre 5.25 y 5.50 nuevos pesos. La menor actividad cambiaria fue notoriamente visible, al menos en operaciones de ventanilla, pues hubo c asas de cambio que se observaron vacias. En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se mantuvo virtualmente inalterada, con muy baja operatividad, reflejo de que ayer fue dia de asueto en Nueva York. El indice de la Bolsa avanzo menos de un punto (0.94 unidades), equivalente a apenas 0.04 por ciento, y registro un escaso volumen operado de 53.9 millones de acciones con un importe global de 568.7 millones de nuevos pesos. Los especialistas senalaron que la jornada bursatil de ayer no fue indicativa, porque hubo muy baja actividad. Los principales papeles cotizantes en la BMV, y que siempre mueven el indicador bursatil, son los de los 23 grupos empresariales que operan tambien en el mercado de Nueva York bajo ADRs, como Telmex, Televisa, Iusacell y grupo ICA. Por tanto, al no haber operado Wall Street, el principal indice de la Bolsa quedo quieto. Otros mercados que ayer tuvieron dia feriado fueron el DAX de Alemania, TSE de Canada, el FTSE del Reino Unido, el HSI de Hong-Kong, el MCMG de Italia y el SMSI de Madrid. El Nikkei 225 de Japon cerro con un ligero avance de 0.47 por ciento y el FCHI de Francia, con 0.86 por ciento. Senalaron los analistas que en la Bolsa Mexicana de Valores, para los siguientes dias de esta ultima semana del ano, no se preve mucho movimiento, pues los inversionistas se mantendran en espera de noticias sobre posibles reajustes del plan economico para 1995. Los Cetes quedaron en 21.8% Por lo que toca a las tasas de interes en el mercado secundario que varia diariamente, los Cetes valor mismo dia ubicaron su rendimiento promedio en 21.8 por ciento, casi igual que el viernes pasado. En tanto, los Tesobonos (instrumentos de cobertura cambiaria) con liquidacion en 24 horas (pagados en dolares) ofrecieron un premio de 9 por ciento, y los Tesobonos valor 48 horas al contado ubicaron su rendimiento en 10.05 por ciento. Los expertos del mercado de dinero comentaron que es dificil pronosticar en estos momentos hacia donde iran las tasas de interes, despues del desorden caracteristico de los ultimos dias. Por lo pronto, estimaron que esta semana bien podrian quedarse mas o menos igual, despues del avance generalizado de cerca de dos puntos la semana pasada. Aunque tampoco descartaron un nuevo incremento en los rendimientos, si es que las autoridades se inclinan ante todo por no perder la atraccion de capitales foraneos. En la BMV cotizaron un total de 78 emisoras, de las cuales 29 vieron elevar sus precios, 30 lo disminuyeron y 19 se mantuvieron sin cambio. Por sectores, el indice que mas avanzo fue el de la industria extractiva, con 3.31 por ciento, y le siguio de lejos la industria de la construccion, con 0.56 por ciento. En contraparte, las empresas del sector servicios redujeron su indice en 1.71 por ciento y el rubro que reune a varias ramas, en 0.50 por ciento. Las acciones con mayor operatividad fueron Cifra *B, que cotizo 81.4 millones de nuevos pesos (14.3 por ciento del total cotizado ayer); Telmex *L, con 65.1 millones de nuevos pesos (11.4 por ciento del total); y Sanborns *, con 61.6 millones de nuevos pesos (10.8 por ciento). .