SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: EINSTEIN NO LO SABIA CABEZA: Vamos envejeciendo, mi alma CREDITO: IKRAM ANTAKI* Nos empezamos a quejar de reumatismos. Pero los reumatismos, per se, no existen. Los dolores articulatorios se deben generalmente a la a la artrosis de las rodillas. Hay riesgo tambien cada vez que una articulacion esta siendo solicitada con exceso (sea por deporte, o por exigencia profesional). Y empezamos a tener canas. Esto se llama emocionales esta siendo discutida. Pero, contrariamente a una idea generalizada, no es del todo seguro que se pierden neuronas con el envejecimiento, aunque el peso del cerebro disminuye hasta 500 gramos, para las personas de mayor edad. Aquello no significa que las neuronas desaparecen (si bien un pequeno porcentaje muere en algunos lugares). Los unicos casos en que la muerte de las neuronas es indudable estan en relacion con las enfermedades degenerativas del cerebro (Parkinson, Alzheimer). Con los anos, estas enfermedades acaban con grupos precisos de neuronas. En el caso de Parkinson, cuando aparecen los primeros signos clinicos, resulta que un 70 por ciento de las neuronas ya han desaparecido. En la enfermedad de Alzheimer, las perdidas van desde un 5 hasta un 30 por ciento, en algunas zonas afectadas. Ahora, para el caso del envejecimiento normal, muchas neuronas se atrofian y se pierden sinapsis. Se han identificado tambien anomalias quimicas en el cerebro: algunas neuronas liberan menos mensajes quimicos y la actividad electrica de las celulas tambien se ve perturbada. El desastre varia mucho de una zona del cerebro a la otra, aparece hacia los 50 o los 60 anos y se vuelve mas pronunciado despues de los 70. La extension de los danos varia mucho de una persona a la otra; asi, la baja de la inteleccion es muy evidente en algunos, mientras que otros siguen en plena posesion de sus facultades. Los problemas de las memoria solo achacan a poco mas de la mitad de las personas despues de los 60 anos, mientras que los demas conser van, hasta su muerte, una muy buena memoria. Todo aquello esta ligado a la herencia genetica, al medio ambiente (decian que Paris volvia inteligentes hasta a los mas tontos), y de los usos que se hicieron del cerebro a lo largo de la vida, eso es: el *Antropologa y escritora. .