PAG. 16 SECCION: CIUDAD CINTILLO: 36 MIL DENUNCIAS POR HURTOS Y ASALTOS DURANTE 1994 CABEZA: ESTE A¥O CRECIO 15% LA CRIMINALIDAD; EL ROBO DIARIO DE AUTOS FUE DE 123 CREDITO: FRANCISCO REYNOSO La criminalidad durante este ano que termina crecio aproximadamente 15 por ciento en relacion con la que se registro en 1993. En diferentes proporciones, todos los renglones delictivos aumentaron. El robo de automoviles, considerado por las autoridades policiacas como uno de los mas representativos en los ilicitos patrimoniales y "termometro" de las condiciones generales en la ciudad tuvo un aumento muy importante, pues segun estadisticas de la Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal, ascendio a 123 el promedio diario de vehiculos robados, contra 65 y 70 de anos anteriores. De acuerdo con los totales recabados hasta el 25 de diciembre en la Subprocuraduria de Asuntos Juridicos y Politica Criminologica, durante 1994 el Ministerio Publico conocio de 44 mil 600 denuncias por robo de vehiculo. Sin embargo, la recuperacion de unidades tambien registro avances muy importantes. Se estimo que se logro un porcentaje de 60 por ciento en ese rubro. A lo largo de este ano, en las agencias del Ministerio Publico se tomo conocimiento de mil 800 homicidios intencionales, cantidad que arroja un promedio diario de cinco muertes violentas en el Distrito Federal. Respecto a robos y asaltos a negociaciones y a transeuntes, en las agencias investigadoras del Ministerio Publico se hicieron 36 mil denuncias. Otro renglon muy importante y significativo para la medicion de la violencia y delincuencia en la ciudad es el relativo a las violaciones. Del 1 de enero al 25 de diciembre la Procuraduria capitalina, a traves de la fiscalia especial para delitos sexuales, conocio de 3 mil 600 casos. Las denuncias por robos y asaltos a casas-habitacion sumaron 8 mil 600 hasta la fecha de referencia. Se hizo ver en la Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal que la "cifra negra", es decir, la referente a delitos que no se denuncian ante el Ministerio Publico, es muy elevada, aunque no se tienen elementos solidos para cuantificarla. No obstante se aclaro la inmensa mayoria de los delitos que no se declaran ante la representacion social son menores, esto es, no graves. Los homicidios no caen en ese renglon porque es imposible que no se denuncien. Otros delitos graves, aun cuando no se denuncien, las autoridades judiciales los investigan de oficio. Pese a ello se indico, es imprescindible que los ciudadanos denuncien ante el Ministerio Publico todos los delitos que los agravien o de los que conozcan, porque de esa forma coadyuvaran con las autoridades a sancionar a los responsables a combatir la delincuencia y a erradicar la impunidad. .