PAG. 15 SECCION: CIUDAD CINTILLO: SIETE HORAS DURO LA SESION CABEZA: APROBO LA ASAMBLEA EL CODIGO FINANCIERO; SE MANTIENE EN LO ESENCIAL EL MARCO TRIBUTARIO CREDITO: ARTURO PARRA B. La III Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF) aprobo ayer la iniciativa del Codigo Financiero para esta ciudad por 57 votos a favor y la modificacion de seis articulos. La iniciativa del Codigo Financiero complementara las disposiciones constitucionales y estatutarias que dan las bases para la regulacion propia de la actividad del Distrito Federal y en el cual se contempla mantener, en lo esencial, el marco tributario-financiero-presupuestal vigente. Esto se senala en el dictamen de las Comisiones Unidas de Hacienda y de Presupuesto y Cuenta Publica de la III ARDF. Durante una sesion que duro aproximadamente siete horas, el Partido Accion Nacional (PAN) voto en contra de 11 articulos; el Partido de la Revolucion Democratica (PRD de siete, se abstuvo de ocho, y el Partido del Trabajo no estuvo de acuerdo con siete de ellos. En dicho documento, analizado, discutido y aprobado en el recinto de Donceles por los representantes de los partidos politicos, se destaca que para que la reforma politica tenga futuro y perspectiva, debe considerarse entre las prioridades el aspecto financiero. Tambien, ambas comisiones tuvieron en cuenta que uno de los aspectos mas importantes que se han dado con la reforma politica del DF lo constituye el establecimiento de un regimen juridico expreso y propio de las finanzas publicas. Los asambleistas insistieron que para que tenga exito la reforma politica, es menester tambien que opere su reforma financiera, ya que cualquier cambio que se intente podra causar, en un futuro, mas problemas de los que se pretendan resolver. El Codigo Financiero contara con un cuerpo legal que regulara la forma en que debera llevarse a cabo su actividad programatica para el logro del desarrollo de la entidad. En el dictamen sobre la iniciativa que envio el presidente Ernesto Zedillo a la III ARDF, se indica que el Distrito Federal, como cualquier otra entidad del pais, debe cumplir con la satisfaccion de un sinnumero de necesidades publicas que le reclama la colectividad, para lo cual requiere de grandes cantidades de recursos economicos. Por ello, para llevar a cabo la primera etapa del proceso denominado Actividad Financiera del Estado, que implica la programacion, obtencion, recaudacion, gestacion y aplicacion de dichos recursos, es indispensable la existencia de los instrumentos juridicos esenciales. Cabe senalar que el Codigo Financiero regulara el tipo de ingresos tributarios y no tributarios necesarios para cubrir los gastos publicos que se realicen; la manera en que administraran ingresos y como realizara sus erogaciones; como se contabilizaran las operaciones financieras y la forma en que debera presentar la Cuenta Publica anual a la ARDF. Se advierte, como hasta ahora, que el gasto publico de la ciudad seguira financiandose de los impuestos que paguen los contribuyentes; de las participaciones federales que por derecho reciba la entidad; de los ingresos que generen los organismos y empresas publicas del Distrito Federal, que provengan del ejercicio de sus funciones de derecho publico y privado y del endeudamiento sano para proyectos prioritarios de la capital. El Codigo Financiero del Distrito Federal contiene 555 articulos, 80 capitulos y seis libros de ingresos; de los servicios de Tesoreria; de la programacion y el presupuesto de egresos; del sistema de contabilidad gubernamental; de las infracciones y sanciones, responsabilidades resarcitorias y delitos en materia de hacienda publica, y de los procedimientos administrativos. En entrevista, el presidente de la Comision de Gobierno de la ARDF, Manuel Jimenez Guzman, dijo que la postura del PRI esta a favor del Codigo Financiero porque corresponde, de la misma manera que el Codifo Fiscal de la Federacion en materia federal. Agrego que esto es algo nuevo en la ciudad de Mexico. Informo que en el documento aprobado durante la sesion de ayer en la ARDF se establecen las disposiciones juridicas conforme a las cuales el Departamento del Distrito Federal programara, obtendra, administrara y erogara recursos financieros. Explico que una vez que se publique la disposicion en el Diario Oficial de la Federacion, el codigo entrara en vigor, lo cual se preve para los primeros dias de enero de 1995. .