SECCION CIUDAD PAG. 20 BALAZO: PERDIDAS MILLONARIAS CABEZA: REQUIEREN INDUSTRIALES EVITARSE CONTROLES ANTICONTAMINACION CREDIO: ALICIA RIVERA, CORRESPONSAL NAUCALPAN, Edomex., 26 de abril.Ante la emergencia economica que se vive en el pais, es necesario que el sector industrial sea liberado del Programa de Contingencias Ambientales, que le requiere al sector la reduccion de procesos productivos de un 30 o un 40 por ciento, lo que implica perdidas economicas del orden de los 12 mil millones de nuevos pesos anuales. Lo anterior fue expuesto por Hector Sepulveda, representante de la Confederacion Patronal de la Republica Mexicana (Coparmex) durante la XXI Reunion de la Comision Metropolitana para la Prevencion y Control de la Contaminacion en el Valle de Mexico, en donde se argumento con base en el ultimo inventario de emisiones efectuado por autoridades ambientales que de un total de 4 mil 355 millones de toneladas anuales, un 76.6 por ciento de emisiones provienen del transporte y solo un 8.4 por ciento son de origen industrial y de servicios. Sepulveda resalto la inequidad que existe en el Programa Integral contra la Contaminacion Atmosferica (PICCA), ya que durante 1994 este tenia un presupuesto de 14 mil 248 millones de nuevos pesos, de los cuales un 3 por ciento fue destinado para apoyar al sector industrial, en tanto que al transporte principal fuente de contaminacion le fue asignado el 38 por ciento, lo que demuestra que la industria ha destinado recursos propios y ha contratado proyectos ambientales con minimos apoyos gubernamentales. Al efectuar un balance sobre el numero de industrias que se han integrado al PICCA, el representante de la Coparmex dijo que mas de mil empresas han firmado convenios con dependencias ambientales y otro numero similar se encuentra en proceso de instalacion de tecnologia de punta para el control de sus emisiones, ademas de los monitoreos continuos que analizan gases de combustion y otros contaminantes. Ante lo expuesto, Sepulveda Valle dudo de que las medidas aplicadas por el Programa de Contingencias Ambientales, que involucran al sector industrial, contribuyan de manera integral y significativa a la disminucion de emisiones de ozono, bioxido de carbono, oxidos de nitrogeno y otros contaminantes. .