SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: TERCERA ALZA MAS IMPORTANTE DEL A¥O CABEZA: Retorna la confianza; la Bolsa Mexicana gano 6.64% SECUNDARIA: Desciende el dolar; se vendio hasta en N$7.10 CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Los mercados bursatil y cambiario mostraron un comportamiento positivo tras el anuncio de la correduria estadounidense Merril Lynch de que aumento su participacion de acciones mexicanas en su portafolios de inversion. De esta manera, se observa como la confianza empieza a retornar al pais, lo que se reflejo en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) al registrar la tercera alza mas importante del ano, para ganar ahora 6.64 por ciento y ubicar a su principal indicador en los mil 723.03 puntos. Asi, despues de tres dias de alzas consecutivas en el mercado de valores, el balance semanal fue positivo al ganar 7.41 por ciento, sin embargo aun no ha logrado revertir su tendencia negativa, que en lo que va del ano lleva un retroceso de 27.47 por ciento en terminos nominales, es decir, sin incluir la inflacion. En el ambito internacional, la Bolsa de Valores de Nueva York cerro ayer con una firme alza de 50.84 unidades, un avance de 1.24 por ciento, con lo que ubico a su indice en 4 mil 138.67 puntos, sexto nivel record en diez dias. En tanto, los valores mexicanos cotizados en Nueva York en forma de ADRs (Bonos de Deposito Americano) incrementaron su valor en dos por ciento en promedio, reflejo de la anticipacion a los resultados de las estrategias economicas que implementara el gobierno de Mexico, luego del anuncio del programa de ajuste del pasado 9 de marzo, indicaron analistas extranjeros. Por su parte, el peso volvio a ganar terreno frente al dolar, cotizandose a la venta entre 7.00 y 7.10 nuevos pesos, frente a los 7.20 pesos de la vispera. El dolar interbancario o al mayoreo retrocedio nueve centavos y se vendio en 6.82 nuevos pesos. Segun opinion de los casacambistas, ayer el mercado cambiario tuvo un comportamiento positivo para el peso, con una reduccion de 50 por ciento en el diferencial de compra venta en el dolar interbancario. La oferta de dolares fue importante debido a la oferta que realizaron las tesorerias de los grandes corporativos nacionales y extranjeros. Se preve para la proxima sesion un mercado inestable, con dominio de oferta y niveles que se acercaran a los 6.50 nuevos pesos. Con respecto a la jornada bursatil, el volumen de acciones negociadas ascendio a 125.3 millones de papeles con un importe superior a mil millones de nuevos pesos, resultado de la operacion de 94 emiosras. De estas, 77 incrementaron sus precios, solo nueve bajaron y las ocho restantes se mantuvieron sin cambio. Las emisoras con mayores aumentos de precios fueron Situr *BCP, con 25.00 por ciento; GCC *B, 20.69; y Cemex *A, con 16.00 por ciento. En cambio, las mayores bajas correspondieron a: Nadro *L, con 14.33 por ciento; Ceramic *ULD, 8.03; y GMarti *, con 5.14 por ciento. Los indices sectoriales observaron un incremento generalizado, encabezado por la Industria de la Construccion con 11.05 por ciento, seguido por Comercio con 7.68 por ciento. Por ultimo, los valores mas negociados fueron los de Telmex, con 22.4 millones de papeles, y los de GFB, con 14.1 millones de documentos. .