SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE FRANCIA CABEZA: Preve Jacques Chirac regreso de capital extranjero a Mexico SECUNDARIA: La economia debe tener sentido social para evitar nueva crisis CREDITO: EDA CHAVEZ PARIS, 24 de marzo (Notimex).-El alcalde de Paris y candidato a la presidencia francesa Jacques Chirac auguro el regreso de la inversion foranea a Mexico tras la turbulencia monetaria, y dijo que la economia debe tener sentido social para evitar una nueva crisis. "Estoy convencido de que en cuanto se calme la tempestad monetaria, los inversionistas europeos y franceses se interesaran (de nuevo) en Mexico", expreso Chirac, candidato neogaullista a la presidencia de Francia. Para el alcalde de Paris, "el crecimiento economico que se busca a traves de los acuerdos comerciales como el TLC (Tratado de Libre Comercio norteamericano) o la Union Europea es indispensable, pero carece de sentido si no genera una mejor organizacion social". En Francia o en America Latina, expreso, "el crecimiento economico solo tendra un verdadero sentido si se basa en el respeto de los valores humanistas y de la identidad cultural de cada cual". Chirac aseguro que debido a ese respeto a valores e identidad cultural, "el ingreso de Mexico al TLC no ha significado una disminucion en las relaciones comerciales con Bruselas (Belgica), Bonn (Alemania) o Paris". "Cualquier tratado de comercio regional por fuerte que sea, no ostenta la solucion a las necesidades de una nacion", dijo Chirac al recordar que ante la reciente crisis mexicana "se acudio a las instituciones financieras internacionales y a otros paises, como Francia, y no unicamente a Washington o a Ottawa (Canada)". En Francia, en Mexico y en el resto del mundo, "el hombre debe de volver a estar en el centro de la economia", insistio Chirac, quien ha sido primer ministro de 1974 a 1976 y de 1984 a 1986. "Las finanzas deben estar al servicio de la economia real, pero sobre todo deben girar alrededor del hombre, porque el verdadero pacto de una republica es la solidaridad, la igualdad social", reitero. El politico veterano considero que las relaciones diplomaticas entre Francia y America Latina se adaptan paulatinamente a la nueva realidad de las naciones latinoamericanas. Con ese "nuevo espiritu, Francia ambiciona una nueva relacion mas dinamica y constante con Latinoamerica... fundamentada en los valores que no estan expuestos a los cambios a merced de los modos de pensamiento o de la balanza comercial", senalo el ex primer ministro. Chirac manifesto que "Francia es tambien latinoamericana a traves de sus departamentos de Guadalupe, Guyana y Martinica, cuyos habitantes, ciudadanos franceses de pleno derecho, se sienten totalmente caribenos". Tambien ex ministro del Interior, Chirac se perfila como un humanista, critica al mercantilismo en que a su juicio han caido las relaciones internacionales y aboga por "el regreso del hombre como centro de las finanzas". "Francia intenta desarrollar intercambios mas naturales y mas frecuentes con los Estados, las empresas, las colectividades locales y los ciudadanos latinoamericanos", indico. "Queremos instaurar un dialogo mas frecuente sobre los grandes temas de la actualidad internacional y buscar lazos mas cercanos entre los recursos de la Union Europea y nuestros propios medios de cooperacion", expreso. El candidato para las elecciones presidenciales que se desarrollaran en dos vueltas programadas en abril y mayo abordo la intencion de Francia por restructurar los vinculos con America Latina. A partir de 1993 Francia "se propuso la reactivacion de sus relaciones con America Latina, ubicandolas a un nivel de colaboracion y lejos de los esquemas heredados de tiempos pasados". El edil parisino recordo que si bien "el continente americano vio nacer algunas de las primeras democracias republicanas del mundo, tambien sufrio graves fracasos en ese ambito" Sin embargo, agrego, "las aspiraciones de America Latina estuvieron motivadas por el sentido de la palabra democratizacion, mediante reformas economicas internas... y una politica exterior mas abierta al mundo entero". "Se requirio de tiempo para constatar que el analisis realizado por Francia sobre la nueva realidad latinoamericana concordaba con la realidad de las instituciones civiles y militares, asi como con la evolucion economica del conjunto de las naciones latinoamericanas". El aspirante presidencial, quien gusta de la cerveza mexicana Corona, aseguro que ha seguido con "gran interes" la implementacion del TLC, la cumbre del Foro de Cooperacion Economica Asia-Pacifico (APEC) en Indonesia y la Cumbre de las Americas en Miami. Para Chirac, "los franceses estan desilusionados con el sistema politico frances", pero especifico que "los responsables no han sido los hombres politicos, sino el mismo sistema". "Es necesario reformar todo el sistema politico frances y que todos los esfuerzos se enfoquen a la creacion de empleos para que los franceses recuperen la confianza en el futuro", dijo. Chirac, presidente del partido neogaullista Reunificacion para la Republica (RPR) hasta que se integro a la contienda presidencial, afirmo que "tengo experiencia en el poder, en la politica" y en consecuencia "he aprendido a conocer a la naturaleza humana". En meses recientes, el alcalde y candidato reconocio que se ha volcado mas hacia su familia y sus dos hijas, que participan en su campana politica, que hacia su "familia politica" del RPR. Con un pesimismo alegre en visperas de su tercer intento por llegar a la presidencia, Chirac aseguro que "sea quien sea el candidato elegido, los franceses habran hecho una buena eleccion". .