SECCION CULTURA PAGINA 34 BALAZO: Tiempos negativos para el artista CABEZA: Soriano, preocupado por la division entre intelectuales mexicanos El pintor Juan Soriano quien a lo largo de mas de 50 anos ha plasmado en su arte una vida de pasiones y la esencia de la memoria y los suenos, expreso que "me inquieta y me entristece que varios artistas y escritores contemporaneos hagan ver a Mexico como una familia mal avenida". En entrevista celebrada en la intimidad de su estudio donde se encuentran algunos cuadros inconclusos, Soriano hace una reflexion respecto a alguno de sus homologos y amigos "que han asumido culturas contradictorias que no ayudan a resolver la problematica critica que vive el pais". "Como hombre me siento desilusionado, por un lado veo que algunos justifican, ya sea a traves de sus creaciones o discursos las fallas politicas de un grupo que vio hacia la modernizacion en donde hubo asesinatos, y por otro lado quienes se creen que hay belleza poetica en los comunicados de Marcos y apoyan el levantamiento armado como una forma de imponer la justicia en un pais". El tambien escultor de quien se presentara el libro Juan Soriano. El perpetuo rebelde en mayo proximo, una compilacion de articulos que sobre su obra han firmado intelectuales de la talla de Octavio Paz, Luis Cardoza y Aragon, Carlos Monsivais, entre otros externo que "este es un momento negativo para mi como artista". Comento que esta situacion en la que se mueve la comunidad artistica e intelectual lo ha alejado del resto de sus companeros y en la forma de hacer arte "me cuesta trabajo porque no estoy en el animo de compartir mis emociones con los demas, me parece que no lo van a entender, por ello mi trabajo esta destinado a las futuras generaciones". Sentado en un lugar de su gran estudio, ubicado en la parte alta de su casa en cuyo espacio se encuentran esculturas, cuadros y fotografias de Dolores del Rio, Octavio Paz y otros amigos, Soriano aseguro que "mi lucha es que un cuadro contenga todas las pasiones que he experimentado a lo largo de casi 75 anos". Recordo que en un momento de su carrera artistica, en su estado natal, Jalisco, sufrio el significado de tener contacto con el poder "por un lapso de seis anos podia comer sin dificultad porque el gobernante me apoyaba y daba la oportunidad de ganarme la vida, pero otros que no simpatizaban con mi obra me bloquearon". Por ello, reafirmo estar desilusionado de las decisiones opuestas que se han tomado en el pais, en vez de que estas unieran a los mexicanos o estos tomaran en cuenta la experiencia catastrofica que vivieron paises de Europa, como el nazismo, fascismo, franquismo y persecucion judia, "ahora se apoya una batalla, y no se toma en cuenta que tenemos un pais miserable que carece de solvencia economica". El tambien viajero incansable que ha radicado en diferentes partes del mundo, recordo que una de las causas por las que se alejo de Mexico por un gran periodo fue por los hechos ocurridos en 1968 en Tlatelolco, algo que no le gusta comentar pero que por anos lo mantuvo a disgusto y deprimido. "Mi arte aseguro solo refleja mi caracter en el sentido de no ver un drama de la vida, deseo sentir y comunicar lo que vivo, expresar la relacion que establezco entre un cuerpo que respira y un objeto natural, materializar los sentimientos con el fin de que puedan ser entendidos por todos". El haber pintado a Octavio Paz significo para Soriano acceder a un hombre que ha tenido claridad en su pensamiento, a un gran observador de la vida y de su pais, que ademas logro escribir la evolucion y el rumbo de un mundo en proceso de transformacion. "A el le debo mucho y sobre todo su juicio critico, me enseno con su obra, sin proponerse ser mi maestro, parte de la vida y de la historia de Mexico y de otros paises...De el quise captar su seriedad y el placer de escribir", puntualizo.(Notimex) .