SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 4 BALAZO: HOMENAJE A LDC EN EL PRIMER ANIVERSARIO LUCTUOSO CABEZA: Acusaciones al aire en Magdalena de Kino: fue el perverso juego del poder CREDITO: GABRIEL ANDRADE SANCHEZ, ENVIADO MAGDALENA DE KINO, Son., 23 de marzo.- El perverso juego del poder, la ambicion y la traicion, esas fueron las causas que acabaron con la vida de Luis Donaldo Colosio Murrieta. Asi se dijo en la Plaza Monumental de Magdalena de Kino, lugar de nacimiento del politico que, de vivir, muy probablemente seria ahora el presidente de Mexico. Y se dijo suavemente, sin tonos acusatorios ni grandilocuencias, sin adios, sin rencores, sin resentimientos, sin amargura ni deseos de venganza. Luis Colosio Fernandez, don Luis, como es por todos conocido, explico que es asi. La tragedia del 23 de marzo de 1994 quedo atras, como un baldon a la patria, como una injuria a la razon, a la verdad y a la democracia, como un ejemplo de lo que no debe suceder, como un capitulo negro de la historia de Mexico, como la imagen del retroceso, como un estigma que muestra a los hombres cuando los domina la ambicion y la perversidad, y los induce a la traicion. Asi hablo don Luis. Y su voz se oia clara, serena, nitida. Miles de personas entre 3 y 4 mil segun diversas estimaciones, lo oian ahi mismo, en esa plaza a donde llegaron procedentes de todo el pais; pero muchos millones mas se enteraran de que el padre del politico sacrificado exigio tambien igualdad y justicia. "Que nadie este por encima del estado de derecho, por poderoso que sea". Timidos aplausos rubricaron sus palabras. Gritos aislados se escucharon por parte de la familia Colosio. No hubo la respuesta arrebatada ni las exigencias clamorosas de justicia que se preveian. Y para que gritar, explicarian despues algunos, si el veredicto ya esta dado. Nadie intento quitar o rebatir lo que proclamaban tres enormes mantas que, frente a la multitud, acusaban de manera inapelable. Una decia: "Presidente Zedillo, los mexicanos exigimos carcel para los encapuchados de Los Pinos que ordenaron el asesinato del licenciado Luis Donaldo Colosio Murrieta. Los demonios siguen sueltos". La otra: "Se busca por prometer la justicia ¨Y los autores intelectuales". Las leyendas estaban acompanadas con una enorme caricatura del ex presidente Salinas, con el agregado de unos rojos cuernos de diablo. Y la otra: "Queremos a Salinas. Si no hay culpables, todos son sospechosos". Ante eso no habia mas que decir. Don Luis recordo que fue necesario denunciar "las cortinas de humo" que se han tendido para entorpecer el esclarecimiento del crimen de Luis Donaldo y "hoy que las investigaciones avanzan, debemos esperar que su resultado sea la verdad completa". Ten animo Colosio le dijo Luis Donaldo a su padre cuando lo vio abatido por la enfermedad. Tengan animo mexicanos! dijo don Luis al demandar unidad y no discordia para superar la grave crisis que afecta a la nacion. El mensaje de esperanza y unidad del padre de Luis Donaldo Colosio Murrieta fue el punto culminante de un largo dia de homenajes y recuerdos en memoria del politico sacrificado hace exactamente un ano. En Sonora, el gobernador del estado expidio un decreto que declara el 23 de marzo, dia de luto estatal por la muerte "injusta y cobarde" de Luis Donaldo Colosio. En senal de duelo los planteles educativos y edificios publicos de los municipios izaron a media asta la ensena patria. En la Plaza Monumental de Magdalena de Kino, tal como estaba previsto, comenzo juntarse la gente desde temprana hora para esperar el inicio de los actos conmemorativos que comenzaron casi a las 15 horas con la llegada de don Luis y del gobernador Manlio Fabio Beltrones. Habia familias de Michoacan, delegaciones de Sinaloa, estudiantes de Monterrey, jovenes de Puebla, mujeres de Durango, gente de todo el pais y, por supuesto, muchos sonorenses aparte de los de Magdalena. Venia atraidos por el recuerdo de un hombre que los hizo sonar, que les dio esperanza, que ya no vive mas que en sus corazones, es decir, que vivira mientras vivan. Llegaron no para gritar ni escandalizar, sino para participar en un acto de reflexion, de justicia, de solidaridad verdadera con dos familias: La Colosio Murrieta y la Colosio Riojas. Marcela Colosio conmovida por las muestras de afecto para su hermano dijo que, a la par del dolor, la familia siente orgullo, satisfaccion y alegria por el carino y solidaridad del pueblo de Mexico para su hermano Luis Donaldo. Dijo tambien que los pequenos Luis Donaldo y Mariana estan bien y rodeados de todo el amor que necesitan alla en Monterrey, donde viven, y donde se quedaron para participar en una misa en honor de sus padres. Aqui, en Magdalena, mas que al politico, se recordo al hombre, al ser humano, el nino, al joven, al companero, al estudiante, al esposo, al hijo, al padre que fue Luis Donaldo. Miguel Lopez Castro, condiscipulo de Luis Donaldo, rememoro los primeros anos de la formacion educativa de Luis Donaldo y recordo que, desde aquellos anos, los maestros pronosticaban que Colosio Murrieta llegaria a ser presidente de Mexico, profecia que se hubiera cumplido de no contarse con la maldad de los hombres. Eduardo Millan Fenix, companero de estudios medios y superiores, revivio las epocas de consolidacion del estudiante Colosio que con trabajo y disciplina se preparara para el futuro que intuia grande. Toco el turno luego a Alfonso Durazo, secretario particular de Luis Donaldo durante los ultimos anos de su vida. Rememoro su paso por los altos cargos politicos que tuvo su jefe y amigo, "un hombre que anhelaba legitimamente la presidencia de Mexico. "A Luis Donaldo jamas le movio el animo de riqueza ni siquiera la bien habida, ni su concepcion de Mexico fue la de una empresa eficiente generadora de plusvalia, durante los anos que figuro en la administracion publica y la politica, nunca su expediente personal se mancho de medro o canonjias", senalo Durazo Montano. Evoco tambien a Diana Laura, "la vida los unio y la muerte fue incapaz de separarlos". Diana Laura, al morir su marido, decia: "yo vivia para el, me han quitado mi razon de vivir" Hoy de nuevo estan juntos. Ante una audiencia que soporto el calido sol norteno que seguia atenta ante cada palabra, Durazo Montano con una emocion inocultable que por momentos ahogaba su voz, recordo que Luis Donaldo no era un temerario y que la buena fe fue la esencia de su actuacion. "Fue el perverso juego del poder lo que engano su perspicacia". Y todavia fuera del discurso que llevaba escrito, el secretario particular de Luis Donaldo, al momento de su muerte, dijo que su desaparicion no fue por azar "por eso no puedo reclamar al destino su ausencia". Rebeca del Valle Colosio, sobrina de Luis Donaldo, joven bella y vivaz con todos los signos de la adolescencia, frenos en los dientes, espinillas en la cara y la sensibilidad a flor de piel, declaro a los cuatro vientos el orgullo que representa llevar el apellido Colosio. Libero una paloma que se poso unos metros adelante, antes de emprender el vuelo definitivo. La pequena Rebeca no pudo contenerse, luego de liberar a la paloma fue a refugiarse en los brazos de su madre Martha en cuyo regazo pudo liberar las lagrimas que, como iman, atrajeron muchas mas de los ojos cercanos. Don Luis cerro el circulo de oradores con su mensaje de igualdad y justicia pero tambien de esperanza y unidad. Invito a los presentes a acompanar a la familia a la misa que el arzobispo de Hermosillo, Carlos Quintero Arce, oficiaria en el panteon municipal. En procesion, la multitud se dirigio al camposanto. Al filo de las 17 horas, comenzo el servicio religioso. Los ultimos rayos del sol alumbraban las cabelleras que eran sacudidas por el viento fresco y puro que bajaba de las montanas que vigilan Magdalena. El arzobispo Quintero Arce, desde el mismo lugar en que Diana Laura dio la despedida final a su marido antes de volver a la tierra, llamo a los hombres de buena voluntad a regirse por los ideales y el legado que dejo Luis Donaldo sobre todo por lo expresado en el celebre discurso del 6 de marzo, aquel que, segun algunos, le costo la vida. El dia se acabo, el aniversario se cumplio. Faltan muchas interrogantes por despejarse, mientras eso sucede, la vida sigue. Afuera del panteon, los ninos juegan en el parque: corren, rien, lloran, saltan, gritan. Otros muchos han nacido desde que Luis Donaldo y Diana Laura reposan juntos en estas tierras. Seran ninos buenos. .