SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 14 BALAZO: CONCLUIRA EL 30 DE ABRIL EL PERIODO ORDINARIO DE SESIONES CABEZA: Listo el PRI para llegar a la reforma de Estado, si hay voluntad de la oposicion: Roque Villanueva CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ El lider camaral explico que la crisis economica y la urgencia de legislar para enfrentar la emergencia, han obligado al Congreso de la Union a diferir el tema, pero no al extremo de cancelar este punto que es vital para avanzar en el proceso democratico. Entrevistado en el Palacio Legislativo de San Lazaro durante la sesion de ayer, el dirigente de la mayoria priista hizo alusion tambien a la reforma electoral, contenida en el paquete de la reforma del Estado y considero que "es muy dificil que entre en este periodo" ordinario. Cabe senalar que de acuerdo con el nuevo calendario politico, el periodo en vigor concluye el proximo 30 de abril, y el siguiente a diferencia del ano pasado que se inicio en noviembre comenzara en septiembre. En virtud de lo anterior, la Comision Permanente del Congreso de la Union funcionara por espacio de cuatro meses entre periodo y periodo, lapso en el cual se podria convocar a un extraordinario para concretar la reforma del sistema electoral mexicano. Asimismo, el lder cameral igual que otros diputados del PRI, PAN, PRD y PT externaron ayer su preocupacion por la dificil situacion economica que enfrentan diversos estados de la Republica, derivada de sus altas deudas, y demandaron no solo buscar alternativas viables para resolver la problematica, sino ademas investigar los origenes de los endeudamientos. "Hay que explicar y conocer muy bien las causas y el origen del endeudamiento", senalo el presidente de la Gran Comision de la Camara de Diputados, Humberto Roque Villanueva, quien apunto que los estados que se encuentran en esa situacion deben tener un trato especial que permita que su capacidad de pago este acorde con su realidad. A su vez, el diputado panista y secretario de la Comision de Hacienda, Jorge Padilla Olvera, informo que entre las entidades que tienen una critica situacion de endeudamiento estan Nuevo Leon, Sonora, Baja California, Jalisco y Chihuahua. Preciso que en el caso de Nuevo Leon, su deuda es superior a los cuatro mil millones de nuevos pesos, que equivale a 1.5 veces el presupuesto total de la entidad nortena. Anadio que buena parte de esa cantidad proviene de creditos otorgados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y canalizados por Banobras, por lo que la deuda esta indexada al dolar. Otra parte es de emprestitos de la Organizacion Internacional Japonesa, indexados al yen. Padilla Olvera indico que la mayoria de estos recursos se canalizo a obras en la ciudad de Monterrey. Por un lado, la construccion de la presa "El Cuchillo", incluidos el acueducto y las instalaciones para la distribucion del liquido. Asimismo, se canalizo un prestamo para construir tres plantas de tratamiento de aguas negras en la capital neolonesa, incluidos los troncales del drenaje. El panista considero que una de las inversiones mas costosas y menos practicas que precisaron de creditos, es la terminacion de la linea uno del Metro y la construccion de la "minilinea" dos de cinco kilometros de longitud, obras viales de Monterrey que "no van a ningun lado". .