SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 14 BALAZO: SE CORRESPONDERIA AL SACRIFICIO: CAMPA CIFRIAN CABEZA: Encendio los animos la propuesta de reducir dietas CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ La propuesta para reducir en un 10 por ciento el salario de los diputados provoco ayer una polemica en la sesion de la Camara baja. Los priistas acusaron a la oposicion de resistirse a solidarizarse con el esfuerzo del pueblo, en tanto que perredistas, panistas y petistas apuntaron que aceptaban siempre y cuando hubiera una reduccion similar en los sueldos de los altos funcionarios, incluido el Presidente de la Republica. Antes de que iniciara la sesion, el presidente de la Gran Comision de la Camara de Diputados, Humberto Roque Villanueva, informo que aun no se ha hecho una consulta amplia sobre el tema entre los diputados. Sin embargo apunto que ademas de la reduccion salarial, existen varias inquietudes, como la de buscar en general el ahorro en los gastos del organo legislativo, y la opcion de "congelar" las dietas, es decir que no se aumente su monto en todo el ano. Explico que en todo caso, la decision correspondera al Comite de Administracion, que esta integrado por representantes de todos los partidos politicos y que preside Ignacio Ovalle. Ya en la sesion, el priista Sebastian Lerdo de Tejada dijo, en referencia a la oposicion, que hay quienes en tribuna hablan de patriotismo, "pero a la hora de que les tocan sus bolsillos personales, pareciera que se vale todo, menos tocarlos a ustedes". Indico que la propuesta que hizo el lider priista Roberto Campa, tiene la intencion de dar una senal clara a la poblacion de que se unen al sacrificio, independientemente de que el ahorro puede ser modesto. Dirigiendose a las curules que ocupan los integrantes de la oposicion les espeto que "si tanto les duele un diez por ciento en sus bolsas, pues no le entren, y lo informaremos al resto de la poblacion". Armando Quintero expuso que los perredistas no se negaban a la reduccion, pero que de igual manera se debia solicitar que hicieran lo propio el Presidente de la Republica, el regente capitalino, los gobernadores y los subsecretarios de Estado, a fin de que el ahorro y el gesto sea en serio y en favor del pueblo mexicano. El perredista Juan N. Guerra propuso un punto de acuerdo que fue turnado a la Comision de Regimen Interno y Concertacion Politica a fin de que si de verdad se quiere allegar recursos el gobierno, se exhorte al titular de la PGR para que en el marco de la ley se investigue a funcionarios y ex funcionarios cuyas fortunas no guardan relacion con sus ingresos licitos. La tambien diputada del PRD, Graciela Rojas, propuso que se suprima la Gran Comision, las coordinaciones estatales y las coordinaciones de sector, asi como el Voluntariado de la Camara de Diputados. El panista Miguel Hernandez Labastida recordo que la oposicion habia planteado desde enero la reduccion salarial para funcionarios, por lo que ahora la propuesta de Campa parecia demagogica. Por otra parte recordo que en el Comite de Administracion se ha estado analizando a fondo el gasto de la Camara, tanto en adquisiciones como en recursos humanos. El Partido del Trabajo expuso, por conducto de Jose Narro, que esta de acuerdo en la reduccion salarial del 10 por ciento, pero que tambien se les baje el salario en la misma proporcion a los altos funcionarios. En el transcurso de la sesion, los diputados aprobaron, con 211 votos a favor, 139 en contra y siete abstenciones, la minuta que concede permiso al ex presidente Miguel de la Madrid para actuar como miembro del Consejo del Centro de Investigaciones para el Desarollo Internacional, entidad patrocinada por el gobierno de Canada. En otro punto del orden del dia, el diputado Hector Bautista presento, a nombre de la bancada perredista, dos iniciativas de ley, que fueron turnadas a comisiones; la primera, para que el Presidente de la Republica sea sujeto de juicio politico, y la segunda para que las declaraciones patrimoniales de los servidores publicos se publiquen en el Diario Oficial de la Federacion. La propuesta En el marco del sacrificio que vive la sociedad en su conjunto los diputados tienen la obligacion de coadyuvar al esfuerzo de gobierno por ahorrar recursos y sumarse al costo que estan pagando todos los mexicanos, de ahi que el dirigente del PRI-DF, Roberto Campa Cifrian, no solo sostuvo su propuesta de bajar entre un 10 o un 15 por ciento las dietas de los legisladores, sino que demando una revision integral de los gastos del Legislativo. Luego de inaugurar un andador en una colonia popular de Jalalpa, que desde ahora llevara el nombre de Luis Donaldo Colosio, el tambien diputado federal se pronuncio porque se restrinjan los viajes internacionales y que solo se apoye a los diputados en sus gastos mas esenciales para que puedan cumplir adecuadamente con sus funciones. Preciso que esta propuesta no fue una idea demagogica o que surgiera de manera espontanea, sino que se trata de una demanda social en el sentido de que el poder Legislativo tambien haga un sacrificio para resolver el problema economico que padece nuestro pais. Informo que a partir de este jueves iniciara la busqueda de consenso entre sus correligionarios priistas y que espera que los grupos parlamentarios de oposicion reflexionen sobre la propuesta para que se sumen al costo que tendra para todos la solucion de la actual crisis que enfrentamos los mexicanos. Considero que el "buen juez por su casa empieza", por lo que no hay motivo para que los legisladores queden exentos del esfuerzo al que se esta sometiendo toda la ciudadania. Comento que hay una propuesta de recorte muy importante en el Ejecutivo. En tanto que las empresas padeceran tiempos de estrechez, los trabajadores, los empleados, los campesinos, viviran en los proximos meses momentos muy dificiles, por lo que nada justifica que algun sector se excluya del sacrificio general. Dijo que la propuesta se hara extensiva a la oposicion y que, por lo que ha podido constatar, no obstante las criticas estan en la mejor disposicion de aceptar esta disminucion a sus despensas. Reconocio que la aportacion es casi simbolica y que no resuelve ninguna situacion, pero lo importante es que la ciudadania sienta el apoyo de sus legisladores. Opino que seria bueno que la propuesta se ampliara a todos los organos del Poder Legislativo y a la Asamblea de Representantes del DF, pero la misma tendria que venir de las fracciones o de los propios partidos politicos. Sin embargo, rechazo que tuviera viabilidad el que se redujera el numero de legisladores en el Senado o la Camara baja, puesto que la actual conformacion del Congreso de la Union responde a la necesidad de que haya una verdadera representacion de mayorias y minorias. Durante un recorrido que realizo por las colonias populares Jalalpa, Tepito y "La Arana", Campa Cifrian ademas de inaugurar varias obras que Luis Donaldo Colosio, en sus tiempos de candidato a la presidencia, se habia comprometido a inaugurar, el dirigente del PRI-DF hizo un llamado a sus correligionarios a identificarse con el legado del politico sonorense y pidio el esclarecimiento pleno del cobarde asesinato. .