SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 12 BALAZO: PLANTEA RECUPERAR EL FEDERALISMO CABEZA: No hay estado sin deuda publica, asegura el Partido Accion Nacional CREDITO: GABRIEL MOYSSEN No hay estado de la Republica sin deuda publica, aseguro el Partido Accion Nacional; y esta ascendia en conjunto al 30 de noviembre pasado a 22 mil 671 millones de nuevos pesos, por lo que la reforma del Estado ofrecida por el presidente Ernesto Zedillo en su campana, no puede limitarse a una modificacion de la ley e instituciones electorales, sino impulsar un cambio profundo acorde con el espiritu federalista de la Constitucion. Carlos Castillo Peraza, presidente del Comite Ejecutivo blanquiazul, defendio su posicion en torno a las dificultades financieras que enfrentan las diferentes entidades federativas y expuso que las 10 mas endeudadas son, en orden descendente, Mexico, Sonora, Jalisco, Nuevo Leon, Queretaro, Chiapas, Baja California, Chihuahua, Sinaloa y Durango. En la rueda de prensa de los jueves, el dirigente panista detallo que del total citado y hasta la misma fecha, 13 mil 538 millones de nuevos pesos en deuda corresponden a la banca comercial y 3 mil 138 a la banca de desarrollo; el total de participaciones federales para los estados fue de 29 mil 310 millones de nuevos pesos. Tras indicar que la estructura del gasto de las delegaciones federales en los estados salvo error u omision, hasta donde fue posible averiguar privilegia el gasto corriente sobre el de inversion, senalo que es necesario que las deudas estatales, caso por caso, sean reestructuradas con los acreedores bancarios comerciales. Una falta de solucion o su retardo, advirtio, puede colocar a las entidades en crisis y afectar a la banca comercial. Castillo Peraza enfatizo que la actual estructura de distribucion de los ingresos fiscales "es inadecuada e injusta", ya que el esquema de 77 por ciento para la federacion, 18 por ciento para los gobiernos estatales y cinco por ciento para los municipios, "no solo limita economicamente a los gobiernos locales, sino merma la autonomia de decision de estos y suele constituirse en instrumento de control politico". Ademas de exigir el impulso hacia un autentico federalismo acorde con la Carta Magna, el presidente del PAN planteo la modificacion gradual en la distribucion de los ingresos fiscales, hasta llegar, al final del sexenio, a 40 por ciento para la federacion, 40 por ciento para los gobiernos de las entidades y 20 por ciento para los de los ayuntamientos. El gobierno federal, preciso, debera tambien facilitar a las autoridades estatales y municipales la reestructuracion de sus deudas publicas con la banca de desarrollo y la comercial, mediante los instrumentos financieros anunciados recientemente. Agrego que el gobierno federal debe suprimir las delegaciones locales que duplican funciones de las dependencias analogas de los gobiernos de los estados y solo mantener las que se ocupan de asuntos enteramente federales, destinando a aquellas dependencias, bajo estrictas reglas de control contable y de calidad, los recursos que hasta ahora entrega a sus delegaciones. Estos puntos tienen que ser acometidos, dijo Castillo Peraza, sin detrimento de la revision que debe hacerse respecto a la existencia misma de secretarias de Estado como las de Turismo, Pesca, Reforma Agraria y de la Contraloria General de la Federacion. .