SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 11 BALAZO: SIGNAN ACUERDO DE COLABORACION SG, SHCP, SCT, CONTRALORIA Y PGR CABEZA: Lucha frontal de Mexico contra el trafico de ilegales y contrabando de mercancias CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ El gobierno de la Republica mantendra una lucha frontal contra el trafico de indocumentados y el contrabando de mercancias de origen extranjero, pues en poco mas de tres meses de esta administracion las autoridades han decomisado articulos con un valor superior a los 106 millones de nuevos pesos, informaron los secretarios de Gobernacion y Hacienda, Esteban Moctezuma y Guillermo Ortiz, respectivamente. Asi lo fue expresaron ayer durante la firma de dos acuerdos: uno que establece las Bases de Coordinacion para Prevenir y, en su caso, sancionar el trafico de personas, previsto en el articulo 138 de la Ley General de Poblacion, y otro que consigna Bases de Coordinacion Administrativa para Prevenir y Combatir el Contrabando. Suscribieron documentos los secretarios de Gobernacion, Esteban Moctezuma Barragan; de Hacienda y Credito Publico, Guillermo Ortiz Martinez; de Comunicaciones y Transportes, Carlos Ruiz Sacristan; de la Contraloria y Desarrollo Administrativo, Norma Samaniego de Villarreal, y el procurador general de la Republica, Antonio Lozano Gracia. Moctezuma Barragan explico que es proposito del presidente Ernesto Zedillo fortalecer el Estado de derecho, luchar contra la accion delictiva y la impunidad, cimentar cooperacion entre instituciones para hacer mas eficaz su funcion publica. Nuestra sociedad reclama hacer del derecho cauce de certidumbre, seguridad y justicia. Aseguro que el gbierno de la Republica mantendra una lucha frontal contra el trafico de indocumentados. Para ello, se sumara voluntad politica, recursos institucionales y apoyo de la sociedad. Dijo que a quienes ingresen ilegalmente a nuestro pais, al aplicar la ley la autoridad debera, sin ambages, respetar los derechos humanos y la dignidad personal de los inmigrantes. Para ello se establecera un grupo de supervision migratoria para asegurar que esta politica se cumpla puntualmente y que la aplicacion de la ley se realice con sentido humanitario. En este contexto, senalo, es menester evitar confusiones. El gobierno de Mexico mantendra inalterable el respeto a la norma constitucional que garantiza la libertad de transito en el pais. La lucha contra quienes delinquen al llevar compatriotas al extranjero en forma ilegal, habra de convivir con el respeto irrestricto a la decision de aquellos mexicanos que aspiran a un trabajo en el exterior. "Estamos fortaleciendo y habremos de ampliar los grupos especiales que en la frontera norte protegen a los migrantes de abusos, violencia y actos delictivos. Hay que cerrar espacios a la delincuencia y a la impunidad. Nuestra determinacion de aplicar la ley, es firme. Nuestro compromiso con una politica migratoria que responda al interes nacional, es inequivoco", agrego. Durante la ceremonia que se llevo a cabo en el salon Juarez de la Secretaria de Gobernacion, Moctezuma Barragan manifesto que en anos recientes el "trafico de indocumentados" ha crecido en forma significativa en Mexico, como en otras partes del mundo. Las corrientes migratorias surgen del legitimo anhelo de encontrar en otras tierras mejores condiciones de ingreso, trabajo y de vida. En no pocas ocasiones, conflictos politicos, etnicos o religiosos las alimentan tambien. Recordo que Mexico mantiene con gallardia su larga tradicion del pais de asilo y refugio para los perseguidos. Junto a ello, "impulsamos una politica migratoria que estimula el ingreso al pais de extranjeros que contribuyan a su desarrollo economico, cientifico y tecnologico; que enriquezcan la vida intelectual, cultural y artistica de la nacion; que nos visiten en calidad de turistas". El secretario de Gobernacion anuncio que el gobierno federal procedera a revisar el contenido y forma de los ordenamientos que sancionan el trafico de indocumentados, y propondra al Congreso de la Union reformas que faciliten la detencion y consignacion de los criminales e incrementen las sanciones. Expreso que el trafico de indocumentados hacia Mexico esta asociado con organizaciones criminales internacionales que establecen en diversos paises vias de acceso, medios de transito, puntos de concentracion y de distribucion. Ante las dificultades que encara la nacion, Moctezuma Barragan considero indispensable unir esfuerzos, ampliar eficacia y evitar que tomen ventaja quienes hacen de la actividad ilicita una forma de vida, pero mas aun cuando la actividad delictiva involucra a seres humanos. Dijo que el denominado "trafico de indocumentados" es considerado como delito grave por el Codigo Federal de Procedimientos Penales. El legislador estimo que es uno de los ilicitos que de manera importante lesionan valores fundamentales que la sociedad asume para su sana convivencia. Los traficantes explotan a seres humanos; violan la seguridad de nuestras fronteras; lucran criminalmente con la esperanza; ponen en riesgo la vida y la seguridad de incontables personas; atentan contra la dignidad y los derech os humanos de quienes son objeto de su actividad; corrompen autoridades, personas e instituciones en detrimento de nuestro tejido social y nuestra convivencia. El secretario de Hacienda y Credito Publico, Guillermo Ortiz, asevero que la cooperacion de esta dependencia con los diversos sectores productivos autoridades y empresarios ha originado a que hasta la fecha existan mas de 30 sectores productivos que cuentan con programas en operacion, como el de acero, textil, calzado, porcicola, avicola y el de articulos electricos y electronicos. Gracias a este conjunto de acciones, el combate al conbrabando se ha vuelto mas eficaz: entre el 1 de diciembre de 1994 y el 21 de marzo de 1995 se han decomisado mas de 200 mil piezas de ropa nueva y usada; ceca de 759 mil piezas de jueguetes y bicicletas; alrederor de 55 mil articulos electronicos; mas de 110 mil pares de zapatos; mas de 200 mil juegos de luces de navidad; casi 3 millones de lapices y ariculos de papeleria; mas de 50 mil bolsas y portafolios de piel; cerca de 700 mil articulos de ferreter ia; aldededor de 270 mil kilogramos de articulos perecederos, destacan pollo y manteca, y mas de mil 400 vehiculos, entre otros articulos. Todo por un valor acumulado superior a los 100 millones de nuevos pesos, preciso. Ahora, dijo, con las Bases de Coordinacion que ayer se firmaron, la labor especifica de cada una de las dependencias del Ejecutivo hara mas eficaz el combate integral al fenomeno del contrabando. Indico que el gobierno del presidente Zedillo reitera su compromiso de combatir las practicas ilegales donde quiera que se presenten; responde a la demanda de los industriales mexicanos, y ratifica que la apertura de la economia no significa, de ninguna manera, pasividad ante la competencia desleal. Anadio que por medio de estas bases, se establece un Comite de Coordinacion para la Prevencion y el Combate al Contrabando, que definira politicas integrales y acciones concretas de combate al contrabando que desarrollaran, cada cual en el ambito de sus atribuciones, el Instituto Nacional de Migracion, la Administracion General de Aduanas, la Policia Federal de Caminos, la Direccion General de Contraloria Social, la Policia Judicial Federal y el Instituto Nacional para el Combate a las Drogas. .