SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 10 BALAZO: CONVENIO INSTITUCIONAL PARA HACER MAS EFICIENTE LA LABOR PUBLICA CABEZA: Urge unir esfuerzos para combatir actos ilicitos y la impunidad CREDITO: ESTEBAN MOCTEZUMA* Honra a la Secretaria de Gobernacion ser sede de este acto que congrega a tres secretarios de Estado y al procurador general de la Republica en torno a propositos que el gobierno del presidente Ernesto Zedillo atiende con firmeza y conviccion. Fortalecer el Estado de derecho, luchar contra la accion delictiva y la impunidad, cimentar la cooperacion entre instituciones para hacer mas eficaz su funcion publica. Estos, son imperativos que recogen los acuerdos que hoy estamos suscribiendo. Los delitos previstos en el articulo 138 de la Ley General de Poblacion, relacionados con el trafico de indocumentados, asi como el contrabando, ocupan un lugar relevante entre los desafios que encara el orden juridico nacional. Nuestra sociedad reclama hacer del derecho cauce de certidumbre, seguridad y justicia. Ante las dificultades que encara la nacion, es imperativo unir esfuerzos, ampliar eficacia y evitar que tomen ventaja quienes hacen de la actividad ilicita, una forma de vida, pero mas aun cuando la actividad delictiva involucra a seres humanos. El denominado "trafico de indocumentados" es considerado como delito grave por el Codigo Federal de Procedimientos Penales. El legislador estimo que es uno de los ilicitos que de manera importante lesionan valores fundamentales que la sociedad asume para su sana convivencia. Los traficantes explotan a seres humanos; violan la seguridad de nuestras fronteras; lucran criminalmente con la esperanza; ponen en riesgo la vida y la seguridad de incontables personas; atentan contra la dignidad y los derechos humano s de quienes son objeto de su actividad, corrompen autoridades, personas e instituciones en detrimento de nuestro tejido social y nuestra convivencia. En anos recientes, el "trafico de indocumentados" ha crecido en forma significativa en Mexico, como en otras partes del mundo. Las corrientes migratorias surgen del legitimo anhelo de encontrar en otras tierras mejores condiciones de ingreso, trabajo y de vida. En no pocas ocasiones, conflictos politicos, etnicos o religiosos las alimentan tambien. Mexico mantiene con gallardia su larga tradicion de pais de asilo y refugio para los perseguidos. Junto a ello, impulsamos una politica migratoria que estimula el ingreso al pais de extranjeros que contribuyan a su desarrollo economico, cientifico y tecnologico; que enriquezcan la vida intelectual, cultural y artistica de la nacion; que nos visiten en calidad de turistas. Debido a su posicion geografica, Mexico se ha convertido en pais receptor de flujos de indocumentados en que algunos buscan nuestro territorio como destino o, en su gran mayoria, como puente para llegar a los Estados Unidos. Tenemos al Norte mas de 3 mil kilometros de frontera con la primera economia del mundo; con el mayor polo de atraccion para quienes, al emigrar, procuran dejar atras marginacion, desesperanza o intolerancia. No obstante, no debemos soslayar que existen organizaciones para lucrar con el ingreso irregular de extranjeros al pais; que el trafico de indocumentados con frecuencia se asocia a la comision de otros delitos que vulneran el orden normativo; que a menudo conlleva violencia y corrupcion; que constituye uno de los mas lucrativos negocios al margen de la ley, que es una actividad ilicita condenada por la comunidad de naciones por representar una amenaza creciente a los derechos humanos y a la sana convivencia entre los pueblos. El trafico de indocumentados hacia Mexico esta asociado con organizaciones criminales internacionales que establecen en diversos paises vias de acceso, medios de transito, puntos de concentracion y de distribucion. El gobierno de la Republica mantendra una lucha frontal contra el trafico de indocumentados que sume voluntad politica, recursos institucionales y apoyo de la sociedad. Es con este espiritu que las dependencias federales aqui representadas han decidido suscribir el acuerdo que hoy nos vincula. Cada una habra de aportar capacidades valiosas a ese esfuerzo comun en beneficio de Mexico. Expreso mi reconocimiento a la senora y senores secretarios, asi como a sus colaboradores aqui presentes, por la gran disposi cion que han mostrado, y que hoy confirman, para colaborar con las autoridades migratorias del pais en el desempeno de su compleja tarea. Con el mismo afan procederemos a revisar el contenido y forma de los ordenamientos que sancionan el trafico con indocumentados, para proponer al Congreso de la Union reformas que faciliten la detencion y consignacion de los criminales e incrementen las sanciones. Hoy enfatizamos el proposito de combatir el trafico de indocumentados. A quienes ingresen ilegalmente a nuestro pais, al aplicar la ley deberan, sin ambages, respetarse los derechos humanos y la dignidad personal de los inmigrantes. Para ello, se establecera un Grupo de Supervision Migratoria para asegurar que esta politica se cumpla puntualmente y que la aplicacion de la ley se realice con sentido humanitario. En este contexto, es menestar evitar confusiones. El gobierno de Mexico mantendra inalterable el respeto a la norma constitucional que garantiza la libertad de transito en el pais. La lucha contra quienes delinquen al llevar compatriotas al extranjero en forma ilegal, habra de convivir con el respeto irrestricto a la decision de aquellos mexicanos que aspiran a un trabajo en el exterior. Mas aun, estamos fortaleciendo y habremos de ampliar los grupos especiales que en la frontera Norte protegen a los migran tes de abusos, violencia y actos delictivos. Hay que cerrar espacios a la delicuencia y a la impunidad. Nuestra determinacion de aplicar la ley, es firme. Nuestro compromiso con una politica migratoria que responda al interes nacional, es inequivoco. * Palabras del secretario de Gobernacion, Lic. Esteban Moctezuma Barragan, al suscribir los acuerdos interinstitucionales para combatir el trafico de indocumentados y el contrabando. .