SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 10 BALAZO: ANUNCIA JANET RENO LA INSTAURACION DE LOS SISTEMAS IDENT, CADRE Y ENFORCE CABEZA: Utilizara EU alta tecnologia para frenar el flujo de indocumentados CREDITO: NOTIMEX WASHINGTON, 23 de marzo (Notimex).-Estados Unidos pondra en marcha sistemas de alta tecnologia para que la Patrulla Fronteriza, de cara al siglo XXI, combata con efectividad la inmigracion ilegal en la frontera suroeste con Mexico, se informo hoy aqui. La procurradora general de Justicia, Janet Reno, indico en rueda de prensa que "la introduccion de nuevos sistemas de tecnologia avanzada preparan al Servicio de Inmigracion y Naturalizacion (SIN) para el siglo XXI". "Tres nuevos tipos de sistemas han sido puestos en operacion en el area de San Diego, California, desde junio del ano pasado, y durante este ano y el que viene esos mismos sistemas seran instalados a traves de la frontera suroeste" con Mexico, dijo. Los sistemas a los que se refirio Reno son el "Ident", que consiste en un banco de datos automatizado con huellas digitales y fotografias de los indocumentados que son detenidos por la Patrulla Fronteriza. Segun Reno, Ident permite obtener "valiosa" informacion sobre las trayectorias que utilizan los flujos de indocumentados para ingresar a Estados Unidos, y su reincidencia que detecta en forma instantanea a criminales que tratan de ingresar ilegalmente al pais. Otro de los sistemas que seran instalados proximamente en nuevas locaciones de la frontera suroeste es el denominado "Cadre" que utiliza sensores infrarojos, entre otros, para detectar la presencia de indocumentados al momento que atraviezan la frontera. La informacion es transmitida a las pantallas de computadoras del SIN. El sistema tambien utiliza camaras de television que permiten observar los movimientos de indocumentados aun en la oscuridad. En la actualidad el sistema Cadre se encuentra operando en San Diego, El Paso, Texas y en Swanton, Vermonth fronterizo con Canada y se espera que para 1996 sea instalado en los siete sectores de la Patrulla Fronteriza en el suroeste. "Enforce" es el tercero de los metodos aludidos y consiste en un sistema computarizado que reduce enormemente el tiempo para procesar identificacion de criminales ilegales de ocho a dos horas. El tiempo de los casos administrativos de los indocumentados detenidos han sido reducidos de tres horas a 30 minutos por ese sistema y los regresos voluntarios de cinco minutos a 35 segundos. Reno aseguro que la instalacion de estos sistemas ha tenido "efectos dramaticos" en la habilidad de los agentes de la Patrulla Fronteriza para combatir la inmigracion ilegal. Por su parte, la comisionda del SIN, Doris Meissner, quien estuvo presente tambien en la rueda de prensa reconocio que "aun cuando hemos logrado grandes avances en la lucha contra la inmigracion ilegal en los ultimos dos anos, tenemos todavia grandes retos que superar". Al termino de la rueda de prensa Reno y Meissner asistieron a una sala de exposicion donde les fueron mostrados algunos de los nuevos sistemas tecnologicos del SIN. Los republicanos Alan Simpson, senador por Wyoming, presidente del subcomite de Inmigracion de la Camara Alta y Lamar Smith, diputado por Texas quien preside el subcomite similar de la Camara Baja, asistieron a la exposicion acompanados de Meissner. Smith, quien ha criticado en varias ocasiones los resultados obtenidos por el SIN en contra de la inmigracion ilegala principalmente en el area de San Diego, considero positivo el ingreso a la era de alta tecnologia para combatir el flujo de indocumentados. "Es bueno contar con los nuevos sistemas que nos permitiran combatir con mayor efectividad a la inmigracion ilegal, pero nuestras fronteras todavia no estan seguras", advirtio Smith. Smith ha exigido a la administracion democrata de Clinton que despliegue de manera visible a lo largo de la frontera suroeste con Mexico a todos los agentes de la Patrulla Fronteriza en ese sector. El diputado ha amenazado con buscar el apoyo de la mayoria legislativa republicana a la que pertenece para hacer pasar un proyecto de ley en ese sentido. Smith y Simpson han realizado audiencias por separado para buscar la forma mas efectiva de combatir a los indocumentados y han anunciado que proximamente celebraran audiencias conjuntas. Simpson aseguro que a mas tardar para el presente ano el Congreso presentara al presidente Clinton un proyecto de ley que incluya medidas mas drasticas para detener el flujo de migracion ilegal hacia Estados Unidos. .