SECCION ESPECTACULOS PAGINA 38 BALAZO: HISTORIA DEL CINE CABEZA: COLECCION DE LIBROS, DISCOS Y VIDEOS CREDITO: MACARENA QUIROZ ARROYO "La coleccion Historia del cine muestra como en su primer siglo de vida el fenomeno cinematografico ha adquirido una vitalidad y fuerza capaces de convertirlo en una de las artes mas exitosas y emblematicas de nuestra epoca". Esto manifesto Alvaro Rodriguez Tirado, coordinador del Centro Nacional de las Artes, durante la presentacion de la mencionada coleccion editada conjuntamente por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, la Editorial Plaza y Valdes y una institucion bancaria, con motivo del centenario del septimo arte. El funcionario agrego: "El cine es un arte en el que conviven y se expresan todos los demas. Manifestacion interdisciplinaria por excelencia, el cine ha sido vehiculo de difusion y acercamiento, para millones de personas, a la literatura, la plastica, la musica, la danza, el teatro y la opera". Rodriguez Tirado anuncio la inauguracion, el proximo 2 de mayo, del edificio Multicinemas, que contara con doce salas, de las cuales cuatro estaran dedicadas a la exhibicion de peliculas nacionales e internacionales. Por su parte, Jorge Lozoya, titular del Instituto Mexicano de Cinematografia (Imcine), subrayo la importancia de este proyecto editorial, el cual "presenta una bien documentada historia del cine y demuestra que el arte cinematografico es un componente esencial de la cultura nacional. En 1996 se cumpliran los primeros anos del cine, y que mejor oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la produccion cinematografica en nuestro pais y como parte esencial de la identidad del pueblo mexicano". A continuacion, y ante los ahi reunidos, en su mayoria funcionarios del consejo, ademas de criticos y realizadores, el editor Fernando Valdes se refirio tambien a la importancia del cine, al cual califico como el invento que mas ha influido en la transformacion de mentalidades, actitudes, costumbres, gustos y en el cambio de estilos de vida a nivel mundial. "La mejor prueba de la existencia de un buen cine es que tambien ha sido victima de la censura en sus peores formas... Lo importante es que la centenaria produccion cinematografica constituye un formidable patrimonio cultural de la humanidad entera". La coleccion Historia del cine consta de cinco guiones elaborados por escritores mexicanos: Zapata, de Jose Revueltas; El apando, de Jose Agustin; Porfirio Diaz, de Mauricio Magdaleno; Gabriel, la linea de la vida, de Juan Tovar y Rafael Castanedo, y Miroslava, de Vicente Lenero. Ademas, se ha integrado un paquete que consta de cinco tomos, elaborados por especialistas en la materia, que reune la historia del cine de 1895 a 1995; la musica del cine reunida en 20 discos compactos que contienen 200 temas de famosas peliculas de todos los tiempos, y una seleccion de seis cintas en video, dirigidas por Chaplin, Fellini, Bunuel y Bergman, entre otros. Los interesados en este paquete, el cual tiene un costo de 3 mil 989 nuevos pesos, podran adquirirlo solo con tarjeta de credito, y como "regalo" se les entregara una television de 20 pulgadas o una videocasetera. .