PAG. 20 SECCION: ECONOMIA CABEZA: La apertura de los futuros del peso requerira estabilidad en el dolar CREDITO: MARIANO FERNANDEZ* En unos dias mas iniciaran los mercados de futuros y opciones del peso en Chicago, pero habra que esperar un poco mas para que se operen en la Bolsa Mexicana de Valores, donde tambien se integraran los mercados tradicionales de divisas, aunque la volatilidad actual del tipo de cambio inhibe la participacion dinamica. Banco de Mexico tendra la facultad de autorizar los intermediarios que participen en esos mercados, de acuerdo a indicadores de solvencia y capacidad de las instituciones. Pero podran ser mas bien pocas, por las dificultades que enfrenta el sector financiero. Un mercado de futuros es un excelente mecanismo para disminuir la incertidumbre, ya que permite que quien tenga operaciones en divisas "fije" hoy el precio de los dolares o pesos que recibira, a traves de un compromiso de compra venta formalizado en contratos con caracteristicas especificas. Digamos que un exportador que programa sus ingresos por ventas en los proximos meses, ante la fuerte inestabilidad del mercado cambiario no tiene idea cierta de cuales seran sus ingresos en pesos si fueran a un tipo de cambio de N$6, N$7, N$8 u otra cifra, lo que le impide la planeacion financiera del negocio. Asistiendo al mercado de futuros puede pactar anticipadamente el valor del dolar de acuerdo al flujo que espere. Pese a que el mercado no le asegurara obtener un tipo de cambio especifico, si le permi te determinar hoy el valor de sus ingresos, aunque fuera con un dolar caro o barato, cubriendose contra movimientos posteriores. Sin embargo, el riesgo cambiario no desaparece, a menos que la contraparte en la operacion del futuro sea tambien contraparte en el mercado de fisicos, cosa que raramente ocurre, por lo que en general la contraparte de la operacion futura asume el riesgo; esto es: el riesgo se transfiere. La elevada volatilidad cambiaria de las ultimas semanas constituye un incentivo para quien tendra ingresos en los proximos meses. La pregunta es ¨quien estara dispuesto a asumir el riesgo como contraparte?, o dicho de otra forma, ¨quien dara liquidez al mercado para que en todo momento exista la posibilidad de cubrirse? Una posibilidad es cubrir la operacion futura en el mercado de opciones, donde se adquiere el derecho de comprar o vender, pagando un margen, que es la perdida maxima ante una evolucion adversa de los mercados. Sin embargo, el riesgo tampoco desaparece, sino que nuevamente se "transfiere" a la contraparte de la opcion. Sobran ejemplos notables del riesgo que aun en condiciones normales ocurren en esos mercados, donde la especulacion sobre el futuro hace el mercado. La ventaja ante las coberturas es que los futuros y opciones son mucho mas dinamicos por tener mercado secundario, siempre y cuando haya quien este dispuesto a asumir riesgos. La gran apuesta del especulador en futuros y opciones del peso es si las medidas economicas seran exitosas para estabilizar el mercado cambiario y abatir la inflacion, que implicaria confiar en las declaraciones de Zedillo, quien hace unos dias dijo que no solo quiere un peso estable, sino apreciado (menos caro); y en el reciente comentario de Mancera, relativo a un tipo de cambio de seis por dolar. Esta perspectiva permite suponer que las autoridades financieras procuraran disminuir la volatilidad del mercado cambiario a fin de que la percepcion del riesgo disminuya y que las operaciones a futuro cuenten con un razonable nivel de liquidez. Pero podria ocurrir lo contrario: mercados estrechos de poco volumen, donde instituciones gubernamentales descentralizadas sean las hacedoras de mercado. Podremos ver en Chicago a las mineras mexicanas vendiendo dolares a futuro, a las empresas fronterizas de Estados Unidos comprando contratos, a algunos intermediarios mexicanos tomando posicion de riesgo y a empresas paraestatales muy activas, incluso el gobierno central cubriendo flujos por el servicio de la deuda externa. No suena mal, pero en esa lista hace falta saber quien esta dispuesto a asumir el riesgo del mercado actuando como contraparte. Ya lo iremos viendo a partir de la segunda quincena de abr il proximo. .