PAG. 20 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: RED MEXICANA DE ACCION FRENTE AL LIBRE COMERCIO CABEZA: Proponen gravar al capital especulativo y eliminar el 2% al activo de empresas SUMARIO: La estabilidad no debe lograrse a costa de la planta productiva CREDITO: LAURA JUAREZ E. Para superar la emergencia economica, la Red Mexicana de Accion Frente al Libre Comercio (RMAFLC) propuso un Plan de Recuperacion Economica y Desarrollo Sustentable que contempla flexibilizar los instrumentos de politica monetaria, fiscal y crediticia para aliviar la presion sobre el sector de exportaciones. El plan, elaborado por el Grupo Tecnico de Analisis Economico de la Red de Accion Mexicana Frente al Libre Comercio, que agrupa economistas del Colegio de Mexico y de la UAM (Universidad Autonomo Metropolitana), senala que ante la crisis economica que afecta al pais, las principales variables macroeconomicas deben estabilizarse, pero no a costa de ahogar la economia y desmantelar la planta productiva, Para ello recomienda, en el area fiscal, incentivar la inversion productiva; sustituir el impuesto del 2 por ciento sobre el activo de las empresas por un impuesto sobre las ganancias especulativas; ampliar el universo de contribuyentes asi como revisar la Ley del Impuesto sobre la renta con el fin de contar con una estructura impositiva mas justa. Del mismo modo, el referido plan plantea revisar el regimen especial para sociedades mercantiles, en especial para la industria maquiladora. Respecto a la politica salarial y de empleo, senala que en el caso de la primera debe dejar de ser una pieza de la lucha antinflacionaria y de atraccion de la inversion extranjera, para ser una palanca del crecimiento. En ese sentido propone liberar las negociaciones salariales entre empresas y sindicatos acabando con los topes salariales, asi como la abolicion del impuesto del 1 por ciento sobre la nomina y la creacion de empleos de emergencia. En cuanto a politica inflacionaria indica que para atender la inflacion se deben disminuir las tasas de interes, reduciendo asi las presiones sobre esta variable; estimular el crecimiento y la productividad, factores ambos que influyen en el abaratamiento de costos; disminuir el contenido de las importaciones en la produccion nacional y fortalecer el mercado interno. El plan de la Red Mexicana de Accion Frente al Libre Comercio sostiene que las anteriores medidas deben ir acompanadas de politicas sectoriales que fortalezcan la planta productiva, no solo en el mercado domestico sino tambien en el internacional, y que incluyan desarrollo cientifico e inversion en infraestructura y comunicaciones, asi como una redefinicion del papel del Estado en el fomento y regulacion de la actividad economica. .