PAG. 19 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: LAS GANANCIAS POR UDIS PAGARAN IMPUESTOS CABEZA: Aumentan a N$96 mil millones los recursos para restructurar adeudos bancarios CREDITO: MARIBEL RAMIREZ, GUILLERMO GOMEZ Y FELIPE RODEA El subgobernador del Banco de Mexico, Marcos Yacaman, informo que la capacidad para restructurar adeudos bancarios a traves de las UDIs (Unidades de Inversion), sumara un monto cercano a los 96 mil millones de nuevos pesos, de los cuales el gobierno federal aportara 78 mil millones y Banxico los 18 mil millones restantes. Confirmo que una tercera parte del programa se dirigira a renegociar creditos hipotecarios, pero en abril se iniciara solo con deudas de pequenas y medianas empresas. Esto, en una reunion que sostuvo ayer con legisladores de la Comision de Hacienda y Credito Publico, que empezo a discutir la iniciativa de ley que se pretende entre a primera lectura en el Pleno Legislativo a mas tardar el miercoles 29, para ese mismo dia discutirla, aprobarla y llevarla al Senado, de modo que el lunes 3 de abril ya empiece a operar. Por su parte, el secretario de Hacienda y Credito Publico, Guillermo Ortiz, indico que las Unidades de Inversion (UDI) cubriran mas del 13 por ciento de la cartera de los bancos e incluso se piensa abarcar los creditos hipotecarios. Ortiz fue entrevistado al concluir la reunion semanal del Pacto. Para poder ejecutar este plan, que funge virtualmente como un subsidio de tasas, el gobierno se financiara mediante la emision de nuevos valores, como Cetes Cupon Cero a plazos de entre 5 y 12 anos y tasas de Cetes de 28 o 91 dias. Asi, el gobierno adquirira los pasivos restructurados con recursos que la propia banca le proporcione y los invertira en dichos valores gubernamentales para colocarlos en el publico inversionista a plazos mas comodos. Las ganancias de UDIs pagaran impuestos El proyecto de iniciativa, que seguira discutiendo hoy la comision de Hacienda, propone diversas reformas fiscales para establecer un regimen impositivo adecuado para las ganancias que se deriven de operaciones denominadas en UDIs. El procurador fiscal de la Federacion, Tomas Ruiz Gonzalez, quien explico a los diputados los terminos en que seran gravadas las ganancias de quienes adquieran UDIs, dijo que el calculo fiscal es complicado porque el rendimiento es real, pero la sobrevaluacion de la deuda, solo apuntada. Entonces, para declarar impuestos, el poseedor de UDIs tendra que apreciar sus ganancias sumando la inflacion a la utilidad, y para el caso de los que tienen sus pasivos en UDIS podran tomarlo como gasto para hacerlo deduc ible. En la iniciativa se aclara que la UDI seria una unidad de cuenta y no una unidad monetaria, y su uso, voluntario. En caso de que las partes participantes en una operacion mercantil opten por hacer el contrato en UDIs, el deudor se liberaria de la obligacion entregando el equivalente en moneda nacional, calculado con base en el valor de la UDI en la fecha en que se efectue el pago. Al destacar las bondades de este nuevo instrumento financiero, el Ejecutivo federal expuso que el ahorrador que opte por los UDIs mantendra el valor real de su inversion, ademas del interes que se pacte. Por su parte, los usuarios de credito tambien se beneficiaran porque en la tasa de interes que les sea cobrada ya no estara el componente de incertidumbre inflacionaria futura. Esto, subraya, aligeraria la carga financiera de las empresas, contribuyendo a preservar su viabilidad y otorgandoles mayor margen para destinar recursos a la inversion productiva. Apunto asimismo que al reducir los problemas de cartera vencida, se fortalecera a la banca para que pueda reducir su margen de intermediacion o ganancia. La iniciativa estima que no seria conveniente que los cheques pudieran girarse en UDIs, toda vez que se trata en este caso de instrumentos de pago, a diferencia de otros titulos de credito. El diputado Jorge Padilla, presente en la sesion privada con los funcionarios, indico que el programa sera un virtual reciclamiento de deuda y el resultado inmediato, positivo, porque con las UDIs, que descuentan el riesgo inflacionario, bajara de inmediato el costo crediticio a tasas reales, pero el problema sera a largo plazo porque la tasa ira creciendo y despues de varios anos el capital transferido a UDIs habra crecido de manera geometrica. Alejandro Valenzuela, vocero del programa de ajuste, dijo por su parte que la aplicacion de UDIs sera de algun modo un subsidio a las tasas de interes y ello implicara costos al gobierno, pero al final del ejercicio se compensaran con las utilidades que se obtengan. .