PAG. 21 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: ESTE A¥O PODRIA HABER SUPERAVIT COMERCIAL POR 10 MIL MDD: CCE CABEZA: La inversion extranjera directa seguira llegando a Mexico: Secofi SUMARIO: El interes no es solo de EU, tambien de Europa y Asia CREDITO: LAURA JUAREZ E. y FELIPE RODEA La inversion extranjera directa sigue llegando a Mexico y no se ha frenado a pesar de la crisis por la que atraviesa el pais, sostuvo el subsecretario de Comercio Exterior e Inversion Extranjera de la Secofi, Decio de Maria Serrano, al senalar que el interes por traer capital productivo no solo es de empresarios estadounidenses, sino tambien europeos y asiaticos. Al ser entrevistado al termino de la LVIII Asamblea General Ordinaria de la Camara Nacional de la Industria Textil, el funcionario explico que aun no se tienen los datos del capital directo que entro al pais en el primer bimestre, pero si que ha registrado un incremento con respecto al mismo periodo de l994. Asevero que Mexico no ha perdido competitividad y sigue siendo atractivo para las inversiones, y ello se refleja en el interes, tanto de empresas nacionales como extranjeras, para continuar invirtiendo en el mercado nacional, por un lado abriendo proyectos y por otro analizando nuevas posibilidades. Luis German Carcoba, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, estimo que este ano podria haber un superavit comercial de 10 mil millones de dolares. Entrevistado por separado durante la reunion semanal para evaluar el Pacto para el Bienestar, la Estabilidad y el Crecimiento, agrego que se estan abriendo muchas oportunidades para las exportaciones, las cuales han crecido alrededor de 30 por ciento en lo que va del ano. En tanto, el dirigente de la Confederacion Nacional de Camaras Nacionales de Comercio (Concanaco), German Gonzalez Quintero, expuso que los comerciantes creen que la situacion financiera del pais se podra estabilizar a fines de junio y julio, y que de hoy a esa fecha habra una etapa recesiva en las ventas. Indico que para septiembre se podra iniciar una ligera recuperacion y el ano terminara con un decrecimiento de 2 por ciento. Por otra parte, Decio de Maria Serrano indico que en la proxima semana podrian ser anunciados los programa sectoriales para apoyar a las cadenas productivas cuero-textil-curtiduria-calzado y la cadena textil-confeccion. En tanto, Enrique Aranzabal, presidente de la Camara Textil, demando a la Secofi contar con un plan integral para ese sector productivo que permita hablar de objetivos claros en el corto y mediano plazo. Asimismo, solicito que esa cadena sea incluida en el esquema de imponer mayores aranceles y salvaguardas temporales anunciado recientemente, ya que la medida ayudaria a revertir el deficit comercial de mas de mil 500 millones de dolares que afecta a esa industria, y de los cuales un porcentaje importante se tiene con paises con los que no existe ningun acuerdo comercial y que no dan reprocidad a la apertura del mercado mexicano. Asevero, del mismo modo, que las altas tasas de interes y la inestabilidad en el tipo de cambio ponen en peligro al aparato productivo nacional, por lo que la incertidumbre que priva en el pais debe ser temporal, o, de lo contrario, muchas empresas no sobreviviran. Por su parte, Fernando Cortina, presidente de la Concamin, acoto durante su participacion en el mismo evento que la crisis que vive el pais, supera las posibilidades de maniobra del gobierno y de los grupos a los que mas afecta esta situacion. El presidente de la Concamin apunto que la gravedad de la situacion actual del pais radica en que no se dispone de los elementos necesarios para resolver los problemas mas urgentes, por lo que cada vez es mas honda la preocupacion por el cierre de empresas, el crecimiento del desempleo y el problema de la cartera vencida. Ante ello, enfatizo, crece la responsabilidad de la sociedad y del gobierno en trabajar en el perfeccionamiento de la organizacion social y productiva, y de los empresarios por no quedar al margen de decisiones que afectan al desarrollo, por lo que se deben unir esfuerzos en la construccion de un proyecto nacional que rescate a la economia mexicana. .